in

La 'debacle' del precio del dólar: así fue el mal diciembre que tuvo la divisa

Dólar

En enero de 2023, cuando el dólar en Colombia registraba una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de 4.989,58 pesos (el 6 de enero y la más alta del año) y sus valores por esos días eran muy parecidos, nadie se imaginó la ‘debacle’ que tendría la divisa tras 12 meses. 

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Sí. Después de un inicio de muy fuerte y con muchas preocupaciones por los precios tan altos, la divisa estadounidense se desinfló en diciembre y terminó con el ‘top’ 3 de las TRM más bajas del año. 

Un diciembre para el olvido para el dólar

El último mes de 2023 arrancó por encima de la barrera de los 4.000 pesos. El día 1 la TRM fue de 4.045,22 pesos. Después, entre los días 2 y el 5, el valor bajó y osciló entre los 3.983,15 y los 3.999,91 pesos.

(Vea: Precio del dólar en Colombia cerró el 2023 en $3.822).

El día 6, el precio volvió a subir: la TRM fue de 4.023,21 pesos. Y hasta ahí fue…

Entre el día 7 y lo que va a ser el 31 (porque ya se sabe la TRM para ese día), el dólar no volvió a subir de los 4.000 pesos en su TRM: el valor máximo que registró fue de 3.999,43 pesos En cambio, sí registró 5 de los valores más bajos en todo el año, entre ellos el ‘top’ 3. 

Es más, cerró (cerrará) el 2023 con récord a la baja en su precio: 3.822,05 pesos, ya que aunque queda un día hábil del año, el último con operaciones en la Bolsa de Valores de Colombia fue este jueves 28 de diciembre. 

(Vea: Peso colombiano, entre las monedas más fuertes y revaluadas del mundo en 2023).

Las TRM más bajas del dólar en Colombia en 2023

A continuación, le contamos el ‘top’ 10 de las TRM más bajas del dólar en todo el 2023, con diciembre como gran protagonista por tener 5 de las más bajas y las tres que lideran el listado:

– 29 al 31 de diciembre y 2 de enero del 2024: 3.822,05 pesos.

– 28 de diciembre: 3.844,81 pesos.

– 27 de diciembre: 3.871,45 pesos.

– 1 de agosto: 3.898,48 pesos.

– 20 de septiembre: 3.902,54 pesos.

– 19 de septiembre: 3.905,95 pesos.

– 21 de septiembre: 3.907,21 pesos.

– 23 al 26 de diciembre: 3.915,43 pesos.

– 29 al 31 de julio: 3.923,49 pesos.

– 20 de diciembre: 3.925,77 pesos.

(Vea: ‘Opa sin Éxito’, ‘príncipe’ árabe en Colombia y más ‘inocentadas’ de 2023).

Dólar.

iStock

La apreciación del peso colombiano en 2023

La revaluación que ha tenido la moneda colombiana con respecto a la divisa estadounidense, según un análisis de la agencia Bloomberg, ha sido de 23,11 % este año.

Esa cifra posiciona al peso como la moneda más fuerte frente al dólar en América Latina en 2023 y la segunda más revalorizada del mundo. Solo es superado por el afgani, de Afganistán, que tuvo un aumento del 27,51 % frente al ‘billete verde’.

(Vea: Dólar en Colombia: ¿cuándo fue la última vez que se registró una TRM inferior a $3.800?).

CAMILO HERNÁNDEZ M.
Portafolio

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Descubiertos Dos Laboratorios Para Procesamiento De Pasta Base De Coca En Tibú

Descubiertos Dos Laboratorios Para Procesamiento De Pasta Base De Coca En Tibú

Conozca en qué consiste el megaproyecto de restauración del Canal del Dique

Así operará Transmetro este fin de año