in

La economía formal e informal se mueve hoy alrededor de los farolitos y las velitas

La economía formal e informal se mueve hoy alrededor de los farolitos y las velitas

<

Miles de samarios salieron hoy a comprar sus velitas y farolitos para celebrar el tradicional ‘Día de las velitas’ en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción.

Como todos los siete y madrugada del ocho de diciembre miles de samarios celebran el tradicional ‘Día de las velitas’ considerada la primera fiesta decembrina con la cual se enciende el espíritu de la Navidad y se dinamiza el comercio de la ciudad.

Y es precisamente el comercio formal e informal el que se ve beneficiado con esta primera fecha especial en Colombia y por supuesto en Santa Marta.

La llegada de diciembre dinamiza la economía en la ciudad, y en fechas como hoy, es la venta de velitas y faroles lo que mueve tanto en lo formal como la informal, dado a que así como los almacenes, también cientos de personas en carretillas se pasean por los barrios de la ciudad o se estacionan en el Mercado Publico o carrera quinta para hacer sus ventas.

La celebración del ‘Día de las velitas’ por ser la primera fiesta decembrina se convierte en una motivación particular donde muchas familias se reúnen para encender la luz como símbolo de la esperanza, la fe y la fraternidad, mientras que otras exteriorizan la alegría por alcanzar logros académicos como la graduación de sus hijos, un aniversario de matrimonio o el reencuentro con amigos y seres queridos.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Fin de la mina “madre” de extracción ilegal de oro en los Farallones de Cali; Llevaba más de 60 años funcionando.

Fin de la mina “madre” de extracción ilegal de oro en los Farallones de Cali; ha estado en el negocio por más de 60 años

Revelan detalles de cómo fue el nuevo atentado con moto bomba en Jamundí, Valle

Revelan detalles de cómo fue el nuevo atentado con moto bomba en Jamundí, Valle (www.eltiempo.com)