in

La encerraron, golpearon y tiraron a la calle: caso de Yelena, hermana de la boxeadora olímpica Valeria Arboleda

La encerraron, golpearon y tiraron a la calle: caso de Yelena, hermana de la boxeadora olímpica Valeria Arboleda

Valeria Arboleda y su familia exigen justicia para Yelena, víctima de un violento ataque en uno de los barrios más vulnerables de Bogotá.

Noticias Bogotá.

El dolor embarga a la familia Arboleda y a la comunidad del barrio Las Cruces, en Bogotá, tras el asesinato de Yelena Stefi Arboleda, hermana de la boxeadora olímpica Valeria Arboleda, quien representó a Colombia en los Juegos Olímpicos París 2024.

Dicho trágico suceso, ocurrido en la madrugada del lunes 11 de noviembre, ha generado un clamor de justicia y seguridad en una de las zonas más vulnerables de la ciudad.

Según relató Valeria Arboleda a medios nacionales, Yelena, de 28 años, regresaba a su hogar en el sector de Las Cruces, en la localidad de Santa Fe, cuando fue abordada por un grupo de individuos “presuntamente venezolanos” que consumían alcohol en las calles del barrio.

De acuerdo con la deportista, los agresores habrían interceptado a Yelena y tras un breve intercambio verbal la forzaron a ingresar a una vivienda, donde fue golpeada hasta ser arrojada, sin vida, a la calle.

El hallazgo del cuerpo fue realizado por un residente del sector alrededor de las seis de la mañana, quien se percató de rastros de sangre en el pavimento.

Aún se desconocen las causas oficiales de la muerte, pues, según Valeria, Medicina Legal no ha entregado el dictamen forense. “Necesitamos esclarecer los hechos y que se haga justicia”, afirmó la boxeadora olímpica, cuya carrera de éxitos deportivos contrasta dolorosamente con esta tragedia familiar.

Clamor de justicia y solidaridad

El caso ha despertado una profunda indignación en la comunidad y en el país. Valeria Arboleda ha hecho un llamado a las autoridades y a la opinión pública para exigir justicia y asegurar que la memoria de su hermana sea reivindicada.

“Queremos que se sepa que Yelena no era ninguna delincuente. Era una joven apreciada por todos en el barrio, una persona tranquila y trabajadora”, aseguró la deportista, visiblemente afectada.

A través de redes sociales, el Comité Olímpico Colombiano extendió sus condolencias a la familia Arboleda y se sumó a los llamados de justicia.

Misteriosa desaparición de pareja en Bogotá; habrían recibido millonaria suma por venta de terreno

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Yelena Stefi Arboleda, hermana de nuestra campeona y deportista olímpica Valeria Arboleda Mendoza, y enviamos nuestras condolencias a sus seres queridos”, expresó el comité en un comunicado oficial.

También el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) emitió un mensaje de solidaridad y apoyo a la familia, acompañando el duelo de la boxeadora y su círculo cercano en este difícil momento.

Esperanza en las investigaciones

La familia Arboleda, aún en estado de conmoción, espera que la Fiscalía General y la Policía Metropolitana avancen en la investigación para identificar a los responsables de este crimen.

Según indicó Valeria, en las inmediaciones del lugar del ataque hay cámaras de vigilancia que podrían proporcionar detalles cruciales para esclarecer el hecho, aunque hasta el momento la familia no ha tenido acceso a esas grabaciones.

“No sabemos muy bien qué fue lo que ocurrió. Cerca al lugar hay una cámara, pero todavía no nos la han mostrado”, comentó la atleta.

El barrio Las Cruces es conocido por sus problemáticas de seguridad y la presencia de población vulnerable, un contexto que ha expuesto a sus habitantes a situaciones de riesgo.

Lea más:



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Gran jurado de Nueva York da luz verde para imputar a Donald Trump

Trump nombra a su fiscal general y a directora de Inteligencia Nacional en EE. UU. (valtk.co)

La foto que pocos conocían de Omayra Sánchez antes de su muerte En la fotografía, Omayra aparece en una presentación del colegio, vistiendo un traje típico.

La foto que pocos conocían de Omayra Sánchez antes de su muerte