Visite la fuente original de la Noticia
La Dirección Especializada en Extinción de Derechos de Propiedad del Ministerio Público, en desarrollo de la estrategia ‘Argenta’, ha impuesto medidas cautelares de suspensión de la facultad de enajenación, embargo y embargo de tres fincas rústicas que presuntamente fueron adquiridas por José Albeiro Arrigui Jiménez, alias Contador, con dinero presuntamente proveniente del narcotráfico.
Se trata de tres fincas ubicadas en los corregimientos de Maguare y San Pablo en El Doncello (Caquetá), cuya extensión total alcanza las 132 hectáreas. El valor de estos bienes ascendería a $550.000.000. Asimismo, 15 cabezas de ganado vacuno valoradas en más de $30.000.000 fueron afectadas.
De la prueba recabada se desprende que los referidos bienes formaban parte del patrimonio de Arrigui Jiménez, alto líder de la estructura criminal ‘Los Contadores’, quien fue capturado en febrero de 2020, y procesado por múltiples conductas ilícitas, entre ellas agresiones a personas durante el proceso de reincorporación. .
El 28 de marzo de 2019, alias Contador fue solicitado en extradición por la justicia estadounidense, que lo requería por cargos relacionados con el narcotráfico.
Los inmuebles afectados fueron ocupados en una acción conjunta de la Fiscalía, el CTI, la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, y fueron puestos a disposición de la Sociedad de Bienes Especiales (SAE).
Esta información se publica por razones de interés general.
La fiscalía habla con resultados.
MAGA/JARG/LPDS/MRC.
La información contenida en este comunicado de prensa corresponde a la narración de una noticia objetiva, proporcionada por los funcionarios encargados de realizar las investigaciones penales dentro de la Fiscalía General de la Nación. Al momento de la divulgación de la presente comunicación, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolución por parte de la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7 de la Ley 906 de 2004.