in

La laguna La Cocha «nació tras una leyenda de amor y traición»

Leyenda de la Laguna de La Cocha.

Leyenda de la Laguna de La Cocha.
Leyenda de la Laguna de La Cocha.

La leyenda cuenta que tras la traición de la princesa lluvia de estrellas, nació la reconocida Laguna de La Cocha.

Noticias Pasto

En la región de Nariño, en Los Andes se encuentra la reconocida laguna de La Cocha, en donde se cuenta una leyenda ancestral sobre la traición, el amor prohibido y la consecuencia de una infidelidad. Es la historia del Cacique Pucara, cuya fortaleza y liderazgo eran admirados por su comunidad, y su hermosa esposa, la princesa Lluvia de Estrellas, conocida por su belleza y gracia.

Pucara y Lluvia de Estrellas vivían felices junto a sus tres hijos, Lucero, Estrella y Viento, en un valle próspero que albergaba siete sobresalientes ciudades. Su vida transcurría en paz y armonía hasta que la envidia y la maldad hicieron su aparición durante una fiesta en honor al dios Sol.

En la celebración del Baile del Sol, Pucara llevó a su esposa a una de las ciudades para disfrutar de las festividades. Fue en esta ocasión que Munani, el principal bailarín de la comparsa, cautivó a todos con su destreza, pero especialmente a Lluvia de Estrellas. Desde ese momento, la princesa no pudo olvidar al encantador danzante.

Princesa Lluvia de Estrellas. Foto: cortesía.

Aprovechando la ausencia de Pucara, Munani visitó a Lluvia de Estrellas y así comenzó un romance apasionado entre ambos. Pronto, el amor clandestino se hizo público, y la comunidad, horrorizada por la traición, les dio la espalda. Pucara, devastado, renunció a su liderazgo y se retiró a las montañas con sus hijos, dedicándose a criar insectos.

Tamia y Munani, ahora libres para vivir su amor, fueron rechazados por todos. Un día, mientras vagaban pidiendo agua y pan, lograron engañar a un niño para obtener un mate de agua. Exhaustos, se recostaron en un potrero y, por descuido, derramaron el precioso líquido. La totuma vacía se convirtió en La Corota, mientras el agua derramada comenzó a inundar el valle, formando la actual Laguna de La Cocha.

El caos y la destrucción se apoderaron de las siete ciudades, que quedaron sumergidas bajo el agua. Desde su refugio en la montaña, Pucara observaba con tristeza la catástrofe, su corazón roto por la traición de su esposa. Según la tradición, las lágrimas de Pucara, derramadas al recordar a Tamia y Munani, aumentan el caudal de la laguna durante tormentas, causando estragos en las orillas de La Cocha.

Esta leyenda, transmitida de generación en generación, explica el origen de la Laguna de La Cocha, y también refleja la cultura que rodea a tan reconocida laguna.

@lisbethpascuazaba La Laguna de la Cocha y su magia 💫 #laugunadelacocha #lacocha #lacochanariño #elencanonariño #nariño #pasto #cuy #turismo #turismonariño #turismopasto ♬ sonido original – M a r í a 🦋
Puede leer:



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Cámara de Comercio lideró feria de emprendimiento en Lorica

Cámara de Comercio lideró feria de emprendimiento en Lorica

La Chicha en Nariño. Foto: Arturo Obando.

La ‘Chicha’ bebida tradicional más “cogedora” en Nariño