in

La moneda latina que perdería 70 % de su valor durante el 2024

La moneda latina que perdería 70 % de su valor durante el 2024

Según estrategas de Bank of América, la tasa de cambio oficial del peso argentino se debilitaría a 545 por dólar para fines de este año y luego caería a 1.193 por dólar para fines de 2024, debido a que los estrategas del banco esperan que el ganador de las elecciones presidenciales del país devalúe aún más el peso a partir de diciembre. 

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Esta semana, el actual Gobierno devaluó un 18% la moneda a 350 por dólar tras sufrir una derrota en las elecciones primarias del domingo. Los activos argentinos se desplomaron luego de un desempeño mejor al esperado del candidato libertario Javier Miel, que quiere dolarizar la economía y abolir el banco central.

“El mercado de divisas permanecerá bajo presión», dijeron los estrategas, con Sebastián Ronda, Jane Bauer y David Aunar entre ellos.

«Esperamos una mayor devaluación en el futuro». Señalaron la creciente incertidumbre política, la presión sobre la inflación antes de las elecciones generales de octubre, el impacto de la sequía en las exportaciones y las reservas de divisas en territorio negativo.

(Vea: Milei anuncia revolcón económico de llegar a la presidencia argentina)

La devaluación llevó a los argentinos que no tienen acceso a dólares en el mercado oficial a correr a comprarlos en el mercado paralelo de las calles de Buenos Aires, lo que elevó esa tasa por encima de los 700 por dólar, según el sitio web dolarhoy.com.

Los estrategas del Bank of América dijeron que la devaluación era «positiva en general» dado que la moneda estaba muy sobrevaluada, y dijeron que era favorable que el Gobierno actual estuviera cargando con parte de un ajuste macroeconómico necesario. «Debería ser favorable para el acuerdo con el FMI que depende a la aprobación de la junta del FMI para el desembolso de un préstamo de US$7.500 millones», escribieron. Sin embargo, la devaluación ejercerá más presión sobre la inflación.

(Vea: Crecen las dudas en Argentina en medio de carrera presidencial)

Los bonos de la nación, que ya estaban en territorio de riesgo crediticio, provocaron caídas en los mercados emergentes después de la medida. Bank of América mantuvo una recomendación sobreponderada para la deuda, ya que los estrategas prevén un mandato fuerte y claro para el cambio en las políticas económicas.

BLOOMBERG

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Socializan avances del Pbot en San Juan del Cesar, carta de navegación para elaborar los planes de desarrollo

Socializan avances del Pbot en San Juan del Cesar, carta de navegación para elaborar los planes de desarrollo

Restricciones de movilidad para vehículos de carga este puente festivo

Restricciones de movilidad para vehículos de carga este puente festivo