in

¿La opción del teletrabajo está perdiendo popularidad entre las empresas del país?

Teletrabajo

La pandemia del covid-19 hizo que, prácticamente, todas las empresas del país se las ingeniaran para mantener su productividad a flote y entre las estrategias más famosos estuvo el teletrabajo.

Esta forma de trabajo ganó mucha popularidad durante el confinamiento e, incluso, después de este, pues en los años posteriores esa forma de trabajo se mantuvo con firmeza.

(Le recomendamos: Denuncian ante Mintrabajo a marcas Vive 100 y BonIce para exigir formalización laboral).

Sin embargo, aunque la pandemia ya parece un recuerdo lejano, desde la firma Cornerstone aseguran que el teletrabajo, poco a poco, se ha estado dejando de lado, reemplazándolo con el ya tradicional trabajo presencial o, en algunos casos, trabajo híbrido.

(Lea: Colombia y Grecia, donde más aumentó el desempleo en febrero entre países de la Ocde).

Teletrabajo

iStock

El debate alrededor del teletrabajo ha sido, incluso, tema en instancias gubernamentales, pues el Gobierno se ha planteado normativas nuevas sobre el tema, que estarían consignadas en la reforma al sistema laboral.

(Además: Escasez de talento TI: 76 % de empleadores, con dificultad para encontrar trabajadores).

Cabe resaltar que el trabajo presencial es utilizado por el 30 % de las empresas colombianas y un 62,65 % de todas las marcas optan por la modalidad de trabajo híbrido, siendo esta última la preferida por las compañías.

Eso sí, situaciones atribuidas a factores como el fenómeno de El Niño han provocado que las autoridades inviten a las empresas a incentivar el trabajo en casa como una medida de emergencia.

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Salud

Sistema de salud de Colombia se rajó en ‘ranking’ global y bajó 42 posiciones

Tragedia en la vía Pasto-Remolino: taxista perdió la vida.

Tragedia en la vía Pasto-Remolino: taxista perdió la vida