in

La temperatura aumentaría a mediados de enero ante la fuerza del fenómeno de El Niño

La temperatura aumentaría a mediados de enero ante la fuerza del fenómeno de El Niño

Imagen de referencia

Ante la presencia del fenómeno de El Niño que fue declarado desde noviembre de 2023, pero que gracias a la época bimodal donde se tenían más lluvias, se pudo atenuar este evento. No obstante, ahora se espera que para mediados del mes de enero o finales del mismo, el departamento del Quindío tenga una disminución drástica en las lluvias.

“Ya empezamos la época bimodal de menos lluvias, y es allí donde nos debemos preparar, el Quindío debe prepararse con los municipios, aplicar los planes de manejo frente al ahorro del agua. Cuando los caudales empiecen a disminuir la comunidad debe hacer uso eficiente del recurso hídrico”, explicó Edgar Ancízar García, subdirector de Gestión Ambiental de la Corporación Autónoma Regional del Quindío -CRQ.

Publicidad Externa

Ante este pronóstico, García fue enfático en mencionar que, no se permitirá y será sancionable, el lavado de andenes y vehículos, así como la realización de fogatas, quemas, quemas de cosecha, acondicionamiento de suelos, producción de carbón, entre otras.

“Todas estas actividades deberán ser suspendidas hasta que no tengamos mejores condiciones, que esperamos según las notas del IDEAM, tener a finales de abril, unas condiciones neutrales y muy seguramente se esté previendo un fenómeno de La Niña a mediados de año”, concluyó el subdirector.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En puntos críticos de Valledupar recolectaron 30 toneladas de basura

En puntos críticos de Valledupar recolectaron 30 toneladas de basura