in

Las claves del buen arranque de la industria y el comercio en 2022

Índice PMI Davivienda, con menos crecimiento

Fuente original de la Noticia

La industria y el comercio comienzan el 2022 con crecimientos de dos dígitos, según el reporte entregado por el Dane ayer y correspondiente al mes de enero.

La actividad manufacturera arrojó un crecimiento de 15,1% en la producción en tanto que en las ventas reales aumentaron 16,2% y en el caso del personal ocupado el aumento es de 4,8% al comparar con el primer mes del 2021.

(Lea: 2022 arranca con crecimientos de 2 dígitos en industria y comercio). 

El reporte destaca que con una variación de 16,5%, Elaboración de bebidas fue la actividad industrial que más contribuyó de manera positiva (2,1 p.p.) a la variación anual de la producción. Por su parte, coquización, refinación de petróleo y mezcla de combustibles fue la actividad con la contribución negativa más alta (-0,1 p.p.), con una variación de -1,8%.

Con relación al personal ocupado, el Dane subraya en su reporte que “confección de prendas de vestir, con una variación de 9,1%, fue el dominio que más contribuyó de manera positiva (0,8 p.p.) a la variación total anual (4,8%), seguido de fabricación de productos elaborados de metal, con una variación de 8,8% y una contribución de 0,4 p.p.”.

El valor de la producción de enero tuvo un incremento de 13,3% frente a enero de 2020 y en el personal ocupado fue apenas de 0,4%, según el resultado bienal que presentó el director del Dane, Juan Daniel Oviedo. En el caso de las ventas reales se presentó un aumento de 12,7%.

(Además: Los consumidores, un motor de reactivación). 

Sobre este resultado el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, Bruce Mac Master, dijo que “el reto es continuar impulsado la recuperación del empleo y la formalización del mismo, dado que ya vemos cifras positivas, pero esto no es suficiente. En enero el personal ocupado en el sector manufacturero aumentó 4,8% frente a ese mes de 2021, pero apenas 0,4% en comparación con enero de 2020, y sabemos que, hace dos años ya se estaba evidenciando un deterioro en el mercado laboral”.

De otro lado, el desempeño del comercio minorista y de vehículos para el primer mes del año también es favorable. Según el reporte oficial, obtuvo una variación de 20,9% en sus ventas reales respecto a igual mes de 2021. Sin tener la comercialización de combustibles y de vehículos, esta variación anual se ubicó en el 16,7%.Al comparar enero de 2022 con el mismo mes de 2020, para hacer el paralelo bienal, la variación de las ventas reales del comercio minorista y de vehículos fue de 13,2%.

En el periodo que va de febrero de 2021 a enero de 2022 contra febrero de 2020 a enero de 2021, esta actividad aumentó sus ventas reales 20,2%. Sobresale que por líneas de mercancía, las ventas reales de otros vehículos automotores y motocicletas, presentaron una variación anual del 70,6% en enero de 2022, contribuyendo con 4,1 puntos porcentual.

(Lea: Utilidades de empresas reflejan la reactivación económica de 2021). 

PORTAFOLIO

What do you think?

Written by jucebo

En enero se licenció 21% más metros cuadrados que en 2021

En enero se licenció 21% más metros cuadrados que en 2021

filmando en cartago valle

“Ayúdenme, me tiraron”: La balacera en Cartago esta noche, dos muertos y un herido