in

¿Le debe a la Dian?: pilas que requerirán a 1.500 contribuyentes morosos

Dian

Uno de los consejos tributarios más frecuentes a lo largo de la historia, para quienes quieren tener unas finanzas personales sanas, es nunca colgarse con el pago de los impuestos, ya que esto no solo se convierte en un dolor de cabeza, sino que puede terminar en la pérdida de las propiedades en caso de que las cosas se compliquen.

En Colombia estos procesos están a cargo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), que además de publicar los calendarios de declaración y pago de los diversos impuestos que existen en el país, también está a cargo de hacer la gestión respectiva para que los colombianos no se cuelguen con esta obligación.

Dian

Archivo

Debido a esto, este miércoles -19 de junio- la Dian anunció un trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación, autoridad con la que citarán a 1.500 contribuyentes morosos, para que respondan ante la justicia por presunta evasión de impuestos y se pongan al día o asuman el resto del proceso judicial.

Reforma pensional: Gobierno presentaría proyecto para ajustar artículos del texto final

Son 1.500 contribuyentes que no atendieron el llamado de la entidad y fueron denunciados por el delito de omisión de agente retenedor. Dichos contribuyentes no consignaron a la Nación los dineros recaudados por concepto de retención en la fuente, impuesto sobre las ventas (IVA) e impuesto nacional al consumo, que suman $1,2 billones”, sostuvo la entidad por medio de un comunicado.

Impuestos

Impuestos.

iStock

Así las cosas, la autoridad tributaria y aduanera sostuvo que para cada uno de los morosos se tendrá un protocolo especial en el que se analizarán los casos por separado y con detenimiento, con el fin de encontrar una solución y evitar mayores complicaciones, que podrían llegar hasta del orden penal.

Dólar en Colombia se negocia con fuerte alza pese a que opera bajo cotización Next Day

“Los contribuyentes citados hoy, en tres diferentes grupos, serán atendidos por servidores públicos adscritos a la Dirección y a la Fiscalía General de la Nación. En estos espacios, los deudores podrán conocer los pormenores de su proceso penal, las alternativas para ponerse al día con la Dian y resolver su situación jurídica de manera efectiva”, manifestaron.

Fiscalía

Fiscalía.

EFE

Actualmente en todo el país, 230.982 contribuyentes le deben a la Dian más de $9.3 billones por concepto de ‘retefuente’, IVA e ‘impoconsumo’, de los cuales $4,7 billones corresponden al reporte y pago del IVA, mientras que $4,6 billones son del orden de la Retención en la Fuente y $238.000 millones por concepto del Impuesto Nacional al Consumo, que si bien es el más pequeño, deja recursos importantes sin recibir.

Reforma pensional: qué fue lo que se aprobó en el Congreso

“La DIAN reitera a los contribuyentes la importancia de cumplir a tiempo sus obligaciones tributarias, consignar los recursos que corresponden a la Nación dentro de los plazos establecidos y evitar, tal como lo prevé la ley, procesos penales que son castigados con privación de la libertad”, concluyó la entidad.

Pesos colombianos

Pesos colombianos

iStock

Cabe resaltar que a comienzos de este año, la Corte Constitucional declaró exequible el Título VI de la reforma tributaria del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que modificó el Código Penal en su Capítulo XII del Título XV del Libro II.

La movida con la que Minhacienda depende del Congreso para cumplir la regla fiscal

De esta manera quedaron avalados los mecanismos de lucha contra la evasión y la elusión tributaria que contemplan penas privativas de la libertad para quienes cometan estos delitos. Estas medidas entraron en vigencia desde el 13 de diciembre de 2022.

Carcel

Carcel

iStock

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) explicó en ese entonces, que con estas modificaciones, aquellos contribuyentes que omitan o declaren activos por un menor valor o declaren pasivos inexistentes con propósito de defraudación o evasión por un monto igual o superior a 1.000 salarios mínimos legales vigentes (smmlv), podrán recibir penas de prisión de entre 48 y 108 meses (de cuatro a nueve años).

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Fuertes lluvias causas inundaciones en Taminango, Nariño.

Inundaciones en Taminango, Nariño. Más de 30 familias afectadas

Maestros vuelven a protestar en las calles para exigir caída de reforma a la educación (www.larepublica.co)