in

¡Lo mató el 'soroche'! Joven de 25 años de edad murió en el Parque Nacional Natural Los Nevados

Expertos brindan apoyo sicológico a las personas que acompañaban a la persona que falleció

Expertos brindan apoyo sicológico a las personas que acompañaban a la persona que falleció
Autor
rfaguirre

El joven de la ciudad de Bogotá, Kevin Bocanegra, falleció cuando se encontraba haciendo montañismo en el Parque Nacional Natural Los Nevados, luego que sufriera problemas de salud en el sector conocido como la Laguna del Encanto.

El director de Gestión del Riesgo de Desastres de la Cruz Roja Seccional Quindío, Harold Arbeláez Castaño, señaló que el 31 de diciembre sobre las 6:30 p.m. se recibió una llamada donde se reportaba el mal estado de salud de una persona en el Parque, quien presentaba síntomas desfavorables.

Texto
Texto

Ante la situación, se iniciaron las labores de coordinación con el ente departamental y la UDEGERD, sumado a las autoridades del municipio de Salento y la Cruz Roja como primer respondiente, con el objetivo de adelantar las acciones por el caso. 

“La persona se encontraba con dos familiares, dos mujeres, y otras personas de las fincas La Playa y La Primavera, que empezaron la evacuación en ese instante con signos vitales, pero, un poco más tarde, pasada una hora, se comunicaron y se presume que en ese momento perdió los signos vitales”, expresó Harold Arbeláez.

El miembro de la Cruz Roja en el Quindío, precisó que se continuó con el traslado de la persona hacia la parte baja del Valle de Cocora en Salento, llegando con el cuerpo a eso de las 2:30 a.m. del 01 de enero.

Texto

“La Cruz Roja llegó al sector para brindar la atención prehospitalaria y psicológica inicialmente a las dos personas que venían acompañaban el cuerpo, quienes se encontraban en buen estado a nivel físico, pero muy afectadas en el ámbito emocional”, señaló Harold.

El experto en temas de montañismo, indicó que serán las autoridades competentes las que determinen las causas reales del deceso de este ciudadano, pero, manifestó, que en estos casos se presenta lo que comúnmente se conoce como mal de altura, que puede desencadenar un edema pulmonar o cerebral.

Cabe mencionar que desde el Valle de Cocora hasta el sitio donde se registró la emergencia son aproximadamente 24 kilómetros, que caminando representa un tiempo de desplazamiento de 16 horas en promedio.

El director de Gestión del Riesgo de Desastres de la Cruz Roja Seccional Quindío, recomendó tener una buena preparación física y mental para estas aventuras, ya que las condiciones en este tipo de escenarios naturales son adversas, además, dijo que es indispensable tener el acompañamiento de guías expertos

Texto

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

El 31 de diciembre, un grave accidente de tránsito tuvo lugar en la vía Hatillo – Llanos de Cuiva, en el sector Cimitarra, dejando dos personas heridas y provocando el cierre total de la carretera.

Dos personas heridas y cierre de la carretera por accidente en la vía Hatillo – Llanos de Cuiva

Incendio en Anserma dejó dos damnificados y un canino muerto

Celebración del Año Nuevo deja siete quemados por pólvora en Caldas