in

Lo que parecía un dolor abdominal terminó en la trágica muerte de una joven influencer

Lo que parecía un dolor abdominal terminó en la trágica muerte de una joven influencer La mujer pensó que tenía cólicos, pero estaba padeciendo una fuerte infección ovárica.

El mundo digital se detuvo al conocer una noticia inesperada: Laleska Alexandre, influencer, diseñadora y empresaria brasileña, falleció a los 28 años tras una súbita complicación de salud. Lo que comenzó con unos fuertes calambres abdominales terminó en una tragedia que nadie pudo prever.

Todo ocurrió en cuestión de horas. Laleska, conocida por su estilo único y su capacidad para inspirar a miles de seguidores, acudió al Hospital Regional de Cariri, en Juazeiro do Norte, buscando alivio. Los médicos la diagnosticaron con un absceso tubo-ovárico, una infección grave en los órganos reproductivos. Sin embargo, la situación se agravó de forma alarmante. La infección se propagó rápidamente, desatando un shock séptico, una respuesta extrema del cuerpo que puede ser letal.

A pesar de los esfuerzos médicos y una cirugía de emergencia, la vida de Laleska se apagó el 5 de febrero de 2025. La noticia dejó perplejos a sus seguidores, quienes horas antes habían visto sus publicaciones en redes sociales, sin imaginar el desenlace que se avecinaba.

La sepsis, un asesino silencioso, es una condición que ataca sin previo aviso, llevándose a personas aparentemente sanas en cuestión de horas. En el caso de Laleska, fue implacable. Médicos y expertos subrayan la importancia de actuar rápidamente ante síntomas severos, ya que el tiempo es crucial en situaciones como esta.

Más allá de su presencia en redes sociales, Laleska Alexandre era una empresaria visionaria, fundadora de la Agência Laleska Alexandre y de las marcas La Vestiaire y La Brand Brasil. Su legado en el mundo de la moda será recordado, pero el vacío que deja es innegable.

Lo que parecía un dolor abdominal terminó en la trágica muerte de una joven influencer La mujer pensó que tenía cólicos, pero estaba padeciendo una fuerte infección ovárica.
La influencer sufrió un shock séptico.

En las próximas horas, se espera que familiares y amigos realicen una despedida íntima, mientras sus seguidores siguen buscando respuestas y rinden tributo en las redes. ¿Cómo puede alguien tan lleno de vida desaparecer tan rápido? El misterio queda en el aire, pero una cosa es segura: Laleska Alexandre dejó una marca imborrable en la industria y en los corazones de quienes la seguían.

¿Quién es Laleska Alexandre?

Laleska Alexandre no era una influencer cualquiera. Con una mirada cautivadora y un estilo que dictaba tendencia, esta diseñadora de moda y empresaria brasileña construyó un imperio en redes sociales. Casi 26,000 seguidores en Instagram seguían cada publicación, donde compartía no solo su pasión por el diseño, sino también secretos sobre bienestar y estilo de vida.

Detrás de su imagen impecable se encontraba una mente brillante. Laleska era la fundadora y CEO de la Agência Laleska Alexandre y de las prestigiosas marcas de ropa La Vestiaire y La Brand Brasil. Su creatividad no conocía límites, y quienes la seguían sabían que estaba destinada a dejar una huella indeleble en la industria de la moda.

Pero el destino tenía otros planes. Ahora, su legado es recordado con una mezcla de asombro y tristeza, mientras sus seguidores intentan comprender cómo una mujer tan llena de vida pudo desaparecer tan repentinamente. Los ecos de su presencia aún resuenan en cada pasarela, en cada foto, y en cada mensaje que dejó tras de sí.

Redacción Q’HUBO Bucaramanga.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Balín, el eterno hincha del Unión Magdalena, vive en la memoria de Santa Marta

Balín, el eterno hincha del Unión Magdalena, vive en la memoria de Santa Marta (www.eltiempo.com)

Dura crítica de Jorge Robledo a Petro por irse de viaje en crisis ministerial: 'irresponsable'

Dura crítica de Jorge Robledo a Petro por irse de viaje en crisis ministerial: 'irresponsable' (www.eltiempo.com)