in

Los detalles del decreto por el que se declara situación de desastre natural en el país

Presidente Petro en el PMU

Con la expedición del Decreto 037 del 27 de enero del 2024, el Gobierno oficializa la declaratoria de situación de desastre en todo el territorio nacional. Esta se hizo de acuerdo con la Ley 1523 del 2012, por la cual se adoptó la política nacional de gestión del riesgo de desastres.

(Lea más: Bogotá habría superado su cifra récord de temperatura: ¿a cuánto llegó?)

La determinación estuvo motivada por la actual situación que enfrenta el país con la presencia del Fenómeno de El Niño y las condiciones que se han derivado de este evento climático. Es decir, esto incluye los incendios, sequías, heladas, desabastecimiento de agua, entre otros aspectos. 

De acuerdo con el documento, la declaratoria tendrá un término de 12 meses. Este periodo podrá prorrogarse hasta por un año, previo concepto favorable del consejo nacional para la gestión del riesgo de desastres. 

Por esa misma línea se señala que con este anunció se dará aplicación al régimen normativo especial para situaciones de desastre y calamidad pública contemplado en el artículo 13 de la ley antes mencionada y demás normas concordantes.  

(Más noticias: Los factores que han dificultado apagar el incendio en los cerros orientales)

Presidente Petro en el PMU

Presidencia

(Vea: Incendios han consumido 17.443 hectáreas del país)

El texto también señala que a Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) procederá a elaborar el plan de acción específico para el manejo de la situación de desastre. Este deberá contener las estrategias para la respuesta, la rehabilitación y reconstrucción de las áreas afectadas, así como las acciones requeridas para garantizar que no se reactive el riesgo de desastre. 

Lo anterior incluye la participación de las entidades públicas y privadas que hacen parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) para su estructuración y ejecución.  

(Más noticias: ¿En qué consiste la ayuda que pidió Colombia a la ONU por incendios forestales?)

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Subasta ganadera del Bajo Sinú, se abre paso en Lorica

Subasta ganadera del Bajo Sinú, se abre paso en Lorica

AGC lleva 18 meses esperando diálogos de paz

Las víctimas fueron incapaces de reaccionar