in

Los Piloneritos llenaron de música y alegría las calles de Valledupar

Los Piloneritos llenaron de música y alegría las calles de Valledupar

Uno de los eventos más representativos del Festival de la Leyenda Vallenata en la capital del Cesar, es el desfile de los ‘Piloneritos’, por su alegría y vistosidad.

Así como se había anunciado este evento llenó de alegría las calles de Valledupar, robándose todas las miradas el desfile de piloneros en las categorías Infantil y Juvenil.

El recorrido, que se llevó a cabo por dos horas aproximadamente, inició en el Colegio Alfonso López y culminó en la Glorieta Pedazo de Acordeón.

Para esta competencia se inscribieron 23 grupos infantiles, correspondientes a instituciones educativas, academias, escuelas de baile, fundaciones y otras instituciones que suman más de 200 parejas.

Entre tanto, en la categoría Juvenil se inscribieron 36 grupos, con un total de 600 parejas, que conforman grupos de colegios e instituciones públicas y privadas de la ciudad y el departamento del Cesar.

El tradicional desfile es una de las citas más esperada por los propios y visitantes, quienes a lo largo del trayecto bailan, cantan y llenan de alegría la fiesta más importante de acordeones.

Esta tradición mantiene las raíces del Festival Vallenato, ya que los niños se convierten en los protagonistas y en medio de su inocencia llevan alegría a todos.

Participan niños, niñas y jóvenes de las distintas instituciones educativas, quienes con sus coloridos trajes llenan de color las calles durante su trayecto.

Es un baile de conjunto estructurado en parejas, típico de las actividades de inauguración del Festival de la Leyenda Vallenata, entre otras ceremonias y festividades. El Concurso de Piloneros fue creado por la Fundación de la Leyenda Vallenata en 1977.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo, destacó la importancia de este evento multitudinario, que año tras año atrae a más participantes, en un esfuerzo continuo por preservar y revitalizar esta danza tradicional.

«Hace 30 años que celebramos este desfile, comenzando con la categoría mayor y luego agregando las categorías juvenil e infantil. Agradecemos a todos por su fidelidad a esta tradición, que nos llena de orgullo junto a la vasta familia festivalera», expresó Molina Araujo.


Post Views: 42

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Impuestos

Así va el recaudo de impuestos en Colombia en lo que va de 2024

Las niñas se han ganado su espacio en el Festivallenato

Las niñas se han ganado su espacio en el Festivallenato