in

Maicao clama auxilio: Los bloqueos asfixian el corazón comercial de la ciudad

SOS piden los comerciantes de Maicao, que a los problemas sociales se le busque otra alternativa para protestar porque los bloqueos de vías los tiene quebrados.

SOS piden los comerciantes de Maicao, que a los problemas sociales se le busque otra alternativa para protestar porque los bloqueos de vías los tiene quebrados.
SOS piden los comerciantes de Maicao, que a los problemas sociales se le busque otra alternativa para protestar porque los bloqueos de vías los tiene quebrados.

Un comercio en estado crítico

Maicao, una ciudad que depende en gran medida de su comercio, se encuentra en una situación crítica. Los constantes bloqueos de sus vías han dejado al comercio en estado de coma, afectando la dinámica económica no solo de la cuidad, sino de La Guajira. Durante los últimos dos años, estos bloqueos se han vuelto una realidad cotidiana, impidiendo el flujo de personas y mercancías, que son esenciales para el intercambio comercial. Sin un acceso adecuado, la economía local se ve gravemente afectada.

La incertidumbre se apodera de los comerciantes

La desconfianza ha crecido entre compradores y transportadores, quienes ahora sienten temor al trasladarse a Maicao. La posibilidad de quedar atrapados en un bloqueo ha hecho que muchos reconsideren su viaje. Maicao, que solía ser un destino de corta estadía para realizar compras, se ha convertido en un lugar donde la movilidad es incierta. Las personas ya no pueden garantizar que podrán regresar a sus hogares después de hacer sus compras, lo que afecta la vida cotidiana de sus habitantes.

Los bloqueos, siguen amainando el comercio de Maicao y que hoy lo tiene en crisis.
Los bloqueos, siguen amainando el comercio de Maicao y que hoy lo tiene en crisis.

El derecho a la protesta se convierte en caos

La raíz de esta problemática se encuentra en el ‘derecho a la protesta’, que ha degenerado en una situación caótica. Las comunidades cercanas a las vías han transformado este derecho en una oportunidad para generar ingresos, cobrando por permitir el paso a quienes quedan atrapados en los bloqueos. Además, la piratería terrestre ha aumentado, con atracos que ocurren a plena luz del día, sin que haya una autoridad que intervenga para prevenir estos delitos. Esta falta de control agrava aún más la situación económica de Maicao.

-Publicidad-


-Publicidad-



Una población en crisis

A pesar de estos problemas, las autoridades locales parecen haber normalizado la situación, argumentando que es parte de los derechos ciudadanos. Sin embargo, esta permisividad ha profundizado la crisis, dejando a más de 200.000 habitantes en un estado de indefensión. Según el DANE, el 70% de la población de Maicao vive en pobreza monetaria, con ingresos inferiores a $430.000 pesos al mes, lo que agrava aún más la situación de sus habitantes.

Autonomía informal y anomia social

Los bloqueos no solo afectan el comercio, sino que también limitan el acceso a servicios esenciales como salud y alimentación, exacerbando la vulnerabilidad de la población. La sensación de que no hay solución a este problema ha generado desesperanza entre los habitantes.

Un llamado urgente a las autoridades.

“¡Hagan algo por amor a Dios, no más bloqueos, Maicao necesita vivir!”, clama el comerciante y exsecretario de Gobierno, Aldemiro Santos Choles Quintero; esbozando este mensaje que resuena con urgencia. El comercio, corazón de Maicao, no puede seguir detenido. La ciudadanía exige acción inmediata para reactivar la economía y garantizar una vida digna para sus habitantes.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Grupo Aval

Grupo Aval hace ajustes para reforzar sus servicios de inversión

Asaltaron dos ambulancias en la vía Bosconia-Valledupar

Asaltaron dos ambulancias en la vía Bosconia-Valledupar