in

Mañana se vivirá el Día sin Carro y Moto

Mañana se vivirá el Día sin Carro y Moto

La medida que tendrá una duración de 12 horas seguidas, desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., se aplicará en Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y La Virginia.

 

Se espera que más de 150 mil vehículos dejen de circular en esta jornada, y con ello se pueda tener una mejor movilidad y sobretodo un ‘respiro’ para la calidad del aire. Igualmente habrá un descenso en la accidentalidad vial.

Los servicios de transporte público con los que cuenta el área metropolitana de Pereira y del Municipio de las Araucarias, funcionarán con toda su capacidad para evitar mayores traumatismos en el traslado de las personas.

Es importante tener en cuenta que hay unas vías que están exentas de la medida, esto con el propósito de no afectar el tránsito de las personas que van con rumbo a otras ciudades y deben cruzar por alguno de los 4 municipios mencionados.

Así mismo señalar que hay vehículos que podrán circular en esta jornada del Día sin Carro y Moto en las localidades donde tendrá vigor la restricción.

 

Exentos
Entre los vehículos que están exentos de la medida se encuentran: Los de emergencias (ambulancias, bomberos, defensa civil, cruz roja, equipos logísticos para la atención de rescates y siniestros). Vehículos de atención médica personalizada, debidamente identificados.

Igualmente automotores operativos de las empresas de servicios públicos domiciliarios debidamente identificados. Aquellos destinados para el transporte de alimentos perecederos, respetando en cualquier caso las horas de cargue y descargue.

Así mismo los vehículos de medios de comunicación debidamente identificados para esta labor. Los pertenecientes a las Fuerzas Militares, Policía Nacional, Agentes de Tránsito, Cuerpos Oficiales Armados, (CTI, SIJIN, INPEC) y vehículos adscritos a la rama judicial.

Además los vehículos utilizados para el transporte de personas discapacitadas o pacientes que se desplacen en razón de tratamientos vitales como radioterapias, quimioterapias, o diálisis, siempre y cuando él o las personas con movilidad reducida o pacientes estén ocupando el vehículo.

Adicionalmente están exentos los automotores de carga, incluyendo aquellos en cuya matrícula establezca capacidad de carga y de pasajeros no superior a dos toneladas.

Coches funerarios y su respectivo cortejo fúnebre, el cual deberá contar con el respectivo acompañamiento de las autoridades de tránsito.

También las motocicletas que prestan servicios de domicilios, debidamente identificados, las cuales ese día podrán circular sin ningún tipo de restricción.

 

Corredores exentos
En Pereira no se aplicará la restricción del Día sin Carro y Moto en los siguientes corredores: – Variante Troncal de Occidente (Romelia- El pollo) desde la glorieta Belmonte.
– Desde la glorieta Belmonte, avenida de Las Américas (más conocida como Av. Sur) hasta la Terminal de Transporte (Calle 17).

– Segmento vial comprendido entre el ingreso por la vía a Armenia, desde la glorieta punto 30, siguiendo por la Terminal de Transporte de Pereira, por la calle 17, hasta empalmar con la avenida del Ferrocarril, para llegar al viaducto César Gaviria Trujillo.

– Segmento vial desde la glorieta Condina, vía Condina (Nuevo Sol), variante Condina, desde la Glorieta Consota en la Av. de Las Américas) hasta la glorieta punto 30 (vía Armenia).

En lo que respecta a Dosquebradas, los corredores donde no se aplicará la medida mencionada son: La variante La Romelia- El Pollo y la Avenida del Ferrocarril (carrera 10).
En Santa Rosa de Cabal y La Virginia, las vías nacionales que pasan por estos municipios estarán exentas de la restricción señalada.

 

Destacado I
Quienes no cumplan con la restricción del Día sin Carro y Moto y sean detectados por las autoridades, recibirán una multa superior a los $570 mil, además de la inmovilización del vehículo.

 

Destacado II
La medida de Pico y Placa seguirá vigente durante el Día sin Carro y Moto, es decir funcionará de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche para los carros cuya placa termine en 2 o 3, mientras que en las motos será el primer dígito con estos mismos números.

 

Pie de foto 1: Este fue el panorama de las principales vías de Pereira, durante la jornada del Día sin Carro y Moto en el 2023.

 

Pie de foto 2: La invitación para el Día sin Carro y Moto, es utilizar medios de transporte alternativos como la bicicleta o caminar, al igual que el transporte público.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Boton audio reader

(En vivo) Gustavo Bolívar y MinTrabajo ya están en Plaza de Bolívar: arranca desfile de funcionarios en marchas a favor del Gobierno (www.elcolombiano.com)

Los indígenas de las rancherías beneficiadas con la inversión sostienen que les ha cambiado la vida al tener al fin agua, energía y conectividad

Agua potable, energía eléctrica y conectividad en tres rancherías entregó Misión La Guajira