Ocho mujeres encargadas de manipular y preparar los alimentos de los estudiantes del INEM expresan que la responsabilidad de la situación no es solamente de ellas, pues en la supervisión y seguimiento se han encontrado muchas irregularidades.
DIARIO DEL HUILA, NEIVA
En la institución educativa INEM, Julián Motta Salas en Neiva, veedurías denunciaron la presencia de roedores en la cocina donde se preparan los alimentos del PAE a más de 500 estudiantes. Ante esta situación, el operador del PAE, la Unión Temporal PROPAE NEIVA decidió despedir a las ocho mujeres manipuladores encargadas de preparar los alimentos.
Diario del Huila dialogo con estas mujeres, madres cabezas de hogar, quienes exponen su inconformismo frente a la situación presentada, teniendo en cuenta, que, según ellas, estas situaciones ya las habían notificado a la supervisión.
Sin embargo, ellas siempre realizaban el aseo pertinente del lugar antes y después de brindar y realizar los alimentos.
“Nosotras siempre llegábamos antes de las 5:00 a.m. a realizarle aseo a toda la cocina, lavábamos pisos, cocina, todo… y siempre había heces de roedores, esta situación ya se la habíamos notificado al supervisor y nunca pasó nada, el día que fueron de la Secretaría de Salud se dieron cuenta de eso, y dijeron que iban a cerrar la cocina y pasarnos un memorando, pero nunca volvió”, dijo una de las manipuladoras.
Al cierre de esta edición, Diario del Huila conoció que la cocina de esta Institución no ha sido cerrada, incluso que tres mujeres nuevas habrían llegado a empezar a laborar en esta cocina, y que nunca fue sellada por la Secretaría de Salud.

Además de la situación se suma las pésimas condiciones de infraestructura, falta de implementos para la elaboración de las raciones, menaje y graves falencias en los contratos laborales.
“Esta situación no es culpa de nosotras, porque la institución tampoco está en aptas condiciones, cuando nosotras recibimos la cocina no la habían fumigado, cuando le notificamos al supervisor dijo que iba a colocar unas trampas para los ratones, pero no lo hicieron, esto lo vinieron hacer después de que nos sacaron a nosotras”, sostuvo.
Despido injusto
Las 8 manipuladoras de alimentos, contratadas para la Institución Educativa reclaman su reintegro argumentando haber sido despedidas sin justa causa. Pues cuando hallaron esta situación a ellas les notificaron que les iban a pasar un memorando, pero nunca que las iban a despedir.
Además, manifiestan que la manera de como las despidieron no fue la correcta, teniendo en cuenta que el encargado lo hizo a través de un audio de Whatsaap expresando que la decisión de la salida de estas mujeres venía desde Bogotá, es decir, que el supuesto memorando que les iban a pasar, nunca llegó, ni siquiera la carta de despido.
“El miércoles en la noche el supervisor le envió un audio a mi compañera diciéndole que nos habían despedido, a todas, a las ocho, echándonos la culpa a nosotras las manipuladoras, quizás si podamos tener culpa de algo, pero no en todo, la institución no cuenta con la infraestructura adecuada, porque el mesón de la cocina está feo, dañado, algunas partes de la cocina también están deterioradas, las claraboyas por donde ingresan los animales no los quisieron tapar y ni siquiera quisieron fumigar y eso no es responsabilidad de nosotras, pero eso si no lo dice la alcaldía ni el operador, porque se quieren lavar las manos culpándonos todo a nosotras”, contó.
Estas mujeres, madres cabeza de hogar están siendo señaladas por lo encontrado en la cocina, cuando ellas desde un inicio expresaron lo que venía sucediendo y nunca hicieron nada, solo piden que sus nombres sean limpiados y que las reintegren al trabajo, pues todas tienen la necesidad de un empleo, el cual se quedaron sin el de un momento para otro.
“Lo único que queremos es limpiar nuestro nombre; porque nos están diciendo que nos echaron por cochinas y eso no es justo, nosotras siempre tratábamos de dejar todo limpio, además, las heces no fueron encontradas en los alimentos porque nosotras teníamos mucho cuidado con eso y revisábamos todo, pero no era imposible evitar que estos animales estuvieran en el lugar cuando la cocina no cumple con lo establecido, los animales se metían por huecos que nosotras no alcanzábamos para cerrar, y la supervisión tampoco lo hizo”, relató una de las mujeres.

Sin elementos necesarios
Las mujeres también dieron a conocer que el operador del PAE no les suministró todos los elementos necesarios desde el principio, algunos utensilios, ollas y hasta parte del uniforme, ellas debieron colocarlo de su propio dinero, no obstante, lo realizaron con todo el cariño y amor del mundo, primero con la responsabilidad y compromiso para cumplir con su empleo, y segundo para brindarle siempre lo mejor a los niños.
“A nosotras nos tocó traer los cuchillos, algunas ollas, incluso el uniforme nos lo entregaron incompleto, los zapatos no los teníamos, y hace algunos días una compañera se cayó porque no usaba los zapatos adecuados, entonces tocó de nuestro bolsillo sacar dinero para completar con todo lo que se necesitaba, pero eso sí no lo dicen, incluso en una visita que hizo la secretaria de educación no trajo ni bata, ni gorro ni nada, y le prestamos un gorro para que pudiera ingresar a la cocina, y nunca nos lo devolvió”, expresó la manipuladora.
El operador Unión Temporal PROPAE NEIVA a inicios del mes de marzo recibió esta cocina conociendo la situación y condiciones en la que se encontraba, permitiéndole a las mujeres manipuladores laborar allí, en esas circunstancias.
“La secretaria de educación se está lavando las manos con nosotras porque ella una semana antes fue y tomó fotos de todo, que fue cuando le prestamos el gorro, para que ella ahora venga a decir que, por culpa de nosotras, por suciedad, nos parece el colmo, ellos sabían que nosotros hacíamos aseo porque llevábamos el jabón, porque a los supervisores les dijimos de eso, están encubriendo al operario, además esta institución no es la única que han dado quejas, a nosotras nos echaron sin justa razón…”, relató.
Importante recordar que desde la Alcaldía de Neiva realizan la veeduría al Programa de Alimentación Escolar (PAE) para garantizar que los alimentos que reciben los estudiantes sean de calidad. Esta situación deja entre dicho sí en realidad se está realizando un buen trabajo a esta supervisión del PAE.
“Nosotras fuimos el jueves a recoger nuestras cosas y nos dimos cuenta que la cocina no la habían sellado como lo manifestaron, mi fumigaron, porque además encontramos a roedores convulsionando en las trampas que habían colocado y heces por el piso, entonces no es culpa de nosotras que eso pase, porque eso lo volvimos a ver incluso no estando nosotras trabajando, porque solo fuimos por nuestros utensilios”, argumentó.
Sin contrato
Sumado a toda esta situación, las manipuladoras expresan que el contrato nunca fue en físico, sino, solo verbal, por lo que temen que les cumplan con el pago de su trabajo, pues fueron aproximadamente 15 días que estas mujeres trabajaron realizando los alimentos a más de 500 estudiantes.
“Es la fecha y nunca hubo contrato, todo fue verbal, no hay documentación, no están los resultados de los exámenes, no sabemos si cada manipuladora de todos los colegios, son aptas para manipular los alimentos, exámenes no hay, no hubo dotación completa, no está el acompañamiento de la empresa operaria, no solo en el INEM se vienen presentando estas situaciones, el mercado está llegando tarde, y nosotras tenemos que esperar a que ellos lleguen para nosotras preparar los alimentos”, dijo la mujer.

Ellas solo piden que se aclare la situación, porque las únicas que están quedando como culpables son estas mujeres, conociendo que hay irregularidades por parte de la supervisión y operador del PAE.
“Queremos que sean sinceros y digan la verdad, no nos difamen más, no ensucien nuestro nombre porque nosotras realizábamos un buen trabajo con lo que teníamos”.
¿Qué dice la Alcaldía?
Frente a la situación la administración municipal a través de la secretaria de Educación, Natalia Rodríguez expresaron que ante la situación registrada se procedió a retirar al personal del lugar, como solución a lo reportado.
“Como Secretaria de Educación de Neiva, quiero informarle a la opinión pública que el día de ayer atendimos un problema relacionado con la higiene y la calidad en la prestación de servicio de alimentación escolar en el Colegio INEM. Por parte de la Secretaría de Educación, se habían solicitado todos los conceptos sanitarios de las cocinas de las instituciones y gracias al trabajo juicioso de las veedurías ciudadanas, no vamos a permitir que existan dificultades en la prestación del servicio. Como medidas se tomaron, el retiro de todas las responsables por parte del operador, un plan de acción riguroso que permitirá el mejoramiento de la prestación del servicio de las condiciones de higiene y salud real de los alimentos”, dice el comunicado de la Alcaldía de Neiva.
Además, expresa que: “Adicional a ello, un plan de capacitación a todo el personal que debe ser ejecutado por el operador. Finalmente, el seguimiento por parte de la Secretaría de Educación de manera rigurosa, tanto en la preparación como en la distribución y almacenamiento de los alimentos en la institución educativa. Desde la Secretaría de Educación, seguimos exhortando a todas las veedurías y a la comunidad educativa para que sigan haciendo el seguimiento y control del plan de alimentación escolar en la ciudad de Neiva, con el fin de que todos nuestros estudiantes tengan condiciones dignas para poder recibir sus alimentos”, expresó la secretaria de educación.