Cualquier persona es susceptible de padecer esta enfermedad, que en algunos casos puede llegar a ser mortal. Un diagnóstico temprano puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Por ello desde la Liga Ama Salvar Vida (antes conocida como Liga Contra el Cáncer Risaralda) se viene utilizando tecnología de punta para detectar tumores en la piel, es el caso del mapeo corporal digitalizado.
En entrevista con El Diario, la doctora Claudia Gaviria, dermatóloga de la Liga Ama Salvar Vidas y con certificación en dermatoscopia, manifestó “contamos con con varios equipos que nos permiten estar un paso adelante en la detección de cáncer. Con respecto a dermatología y detección precoz de cáncer de piel, contamos con el mapeo corporal digitalizado desde el año 2020, somos pioneros en la región. Llevamos más de mil pacientes mapeados, algunos de ellos con seis mapeo registrados, por lo tanto tenemos una experiencia buena en lunares”.
Dentro de los cánceres de piel, los más comunes corresponden al carcinoma basocelular que se origina de las células de la piel de la base de la piel, en segundo el carcinoma escamocelular que se forma de la capa escamosa de la piel, y en tercer lugar el melanoma que es se origina en los melanocitos que son las células que producen el pigmento.
“El primero (carcinoma basocelular) es el tumor más común, es el más decente por así decirlo con una evolución predecible, lenta, tranquila. El más agresivo es el melanoma, el melanoma, si se diagnostica de forma tardía el desenlace puede ser fatal”, acotó la doctora Gaviria.
Exposición al sol
El cáncer de piel se produce por diferentes factores, pero el más común es la exposición al sol, especialmente cuando las personas no utilizan protector solar u otro elemento para protegerse de la radiación ultravioleta.
También señala la experta consultada, que el uso de las denominadas cámaras de bronceo puede producir cáncer en la piel y por eso recomienda a sus pacientes alejarse lo más posible de estos equipos.
Destacado
Todas las personas, incluso los que tienen piel morena puedan padecer de algún tipo de cáncer de piel, por eso todos deben cuidarse de la exposición al sol.
Pie de foto 1: El mapeo corporal digitalizado permite identificar los diferentes lunares en el cuerpo humano, además mirar si estos pueden ser cancerígenos.
Pie de foto 2: doctora Claudia Gaviria, dermatóloga de la Liga Ama Salvar Vidas.