in

Más de 16 mil 800 millones de pesos en indemnizaciones entregó Unidad para las Víctimas

Más de 16 mil 800 millones de pesos en indemnizaciones entregó Unidad para las Víctimas

  • En el departamento de Córdoba avanza el proceso de indemnizaciones administrativas a víctimas del conflicto armado, la Unidad para las Víctimas realizó jornadas en regiones como Sabana, San Jorge, Medio Sinú y Costanera, la Unidad para las Víctimas entregó en s1.119 cartas de indemnización por valor de 16.897 millones de pesos ($16.897.409.132) en septiembre.

En esta ocasión, las y los beneficiarios provenían de Montería, Lorica, San Antero, Cotorra, San Bernardo del Viento, Moñitos, San Pelayo, Cereté, Ciénaga de Oro, Puerto Libertador, San José de Uré, San Carlos, Sahagún, Chinú, Tuchín, Valencia, Tierralta, La Apartada, Ayapel, Montelíbano, Planeta Rica, Buenavista, Pueblo Nuevo, Canalete y Los Córdobas.

En los diferentes espacios, la entidad brindó orientación a las víctimas sobre la inversión adecuada de los recursos, se realizó una actividad con enfoque psicosocial y la lectura de la carta de dignificación donde el Estado colombiano pide perdón por los daños causados.

Marcelo Vega, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Córdoba, señaló que: “En estas jornadas hemos tenido un espacio destacado sobre la importancia de mejorar la calidad de vida, a través de la educación, la salud, los proyectos productivos y el mejoramiento de vivienda. Sabemos que estos recursos les servirán para mejorar la calidad de vida a las personas que, durante muchos años, padecieron diferentes hechos victimizantes por causa de la violencia en Colombia y, de paso, garantiza el restablecimiento de sus derechos constitucionales, como uno de los pilares fundamentales del Gobierno Nacional”, puntualizó.

Para Carmen Emilia Henao, sobreviviente y desplazada en tres oportunidades por grupos al margen de la Ley, recibir esta indemnización representa “satisfacción”, porque en adelante “asegurará el predio donde construirá la casa que sus hijos merecen”.

Carmen, que tiene una discapacidad física, es madre de tres hijos, dos de ellos menores de edad y estudiantes escolares. Ella vive en el municipio de San José de Uré, en la región San Jorge. Su discapacidad no ha sido una limitante: “A mí la guerra me arrebató sueños, pero las esperanzas están. Mientras haya vida, seguiré, con fuerza y valentía, para sostener a mis hijos”.

Algunos de los beneficiarios de Los Córdobas, La Apartada y Montelíbano calificaron como “provechosa” la charla de inversión adecuada de los recursos y dijeron tener en cuenta la oferta presentada por las distintas entidades del SNARIV.

Durante la entrega de indemnizaciones en Montería, Lidia López, una de las beneficiarias, recordó que “en 2004 ‘desaparecieron’ a mi hijo. Con esta ‘recompensa’ no aparecerá, pero podré mejorar la calidad de vida de la familia y agradezco a la entidad”.

La mayoría de los beneficiarios recibieron indemnización por el hecho victimizante de desplazamiento forzado.

Le puede interesar:

UBPD Colombia inició acciones de intervención en cementerio

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

A la cárcel mujer que grababa videos sexuales con sus dos hijas menores de edad

A la cárcel mujer que grababa videos sexuales con sus dos hijas menores de edad

Capturan a 'Mbappé' en El Dorado, reconocido narcotraficante francés

FOTOS Y VIDEO. Capturan a ‘Mbappé’ en El Dorado, reconocido narcotraficante francés