in

Más de 450 animales han sido atendidos por Cortolima en la primera mitad de 2024

hermo 3

El Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) se consagra como un santuario de conocimiento y protección.

hermo 3

En lo corrido de 2024, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, a través de su Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), ha atendido un total de 453 animales silvestres.

Los animales llegan al CAV a través de diferentes circunstancias. Algunos son recuperados gracias a la rápida reacción del equipo de rescatistas que atiende las llamadas relacionadas con posibles casos de tráfico y fauna en peligro; otras, por el contrario, son entregados de manera voluntaria por la ciudadanía que los mantiene bajo su poder o los encuentran en zonas urbanas.  

De acuerdo con los registros del CAV, las guacamayas, loras, tortugas, periquitos y lémures lideran la lista de especies incautadas, las cuales estuvieron bajo el control y manipulación de comerciantes ilegales de fauna por un extenso periodo de tiempo.

Durante el lapso que los animales permanecen a cargo de los profesionales de Cortolima, a cada espécimen se le brinda los servicios de valoración, alimentación, primeros auxilios, operaciones de alta complejidad y rehabilitación para que sean capaces de afrontar la vida silvestre de manera independiente. 

hermo 2

La más reciente liberación se dio el pasado 11 de junio, cuando 47 animales, entre aves, reptiles y mamíferos, regresaron a su hábitat natural en una ubicación estratégica en el norte del Tolima para evitar que nuevamente personas inescrupulosas tengan la oportunidad de capturarlos y comercializarlos.

Sumado a lo anterior, el CAV apoya con talleres y capacitaciones el proceso de formación profesional de estudiantes de la Universidad del Tolima y otras instituciones de educación, convirtiéndose en una fuente de conocimiento certificada en el manejo y protección de la vida silvestre.

¿Cómo puedes ayudar al proceso de rehabilitación de fauna silvestre?

La ciudadanía puede reportar los casos de tráfico y comercialización de fauna silvestre a través de la línea de atención 3164476132. También puede informar sobre casos de animales heridos, desorientados o que amenacen la tranquilidad de la comunidad a la línea 3186322529.

Hermosos 1

Además, la comunidad puede realizar la entrega personal y voluntaria de un animal silvestre directamente en las instalaciones del CAV, ubicado en el kilómetro Ocho de la vía al Cañón del Combeima, en el sector Llanitos.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Humberto Orjuela y Johana Aranda

¡Atención! Secretario de agricultura y desarrollo rural fue declarado insubsistente por la alcaldesa Johana Aranda

Boton audio reader

<i>House of the Dragon</i> regresó con un épico estreno en su segunda temporada (www.elcolombiano.com)