in

Más de $50.000 millones disponibles, para apoyar a mujeres y jóvenes en el campo Huilense.

Más de $50.000 millones disponibles, para apoyar a mujeres y jóvenes en el campo Huilense.

Además de la Línea Especial de Crédito – LEC Huila, impulsada por iniciativa del gobernador Luis Enrique Dussán López para favorecer especialmente a mujeres y jóvenes rurales a través de créditos con tasas compensadas vía Finagro, ahora se suman las disposiciones del gobierno nacional para fortalecer el sector agropecuario con nuevas estrategias de financiación.

Teniendo en cuenta el éxito alcanzado en los años 2021 y 2022 en materia de apalancamiento de proyectos productivos e inclusión financiera a través de la Línea Especial de Crédito – LEC Huila, que desembolsó más de $11.000 millones, favoreciendo principalmente a mujeres y jóvenes rurales, fue suscrito un nuevo convenio interadministrativo entre la Gobernación del Huila y Finagro, para llegar a más familias campesinas, mediante préstamos con tasas de interés compensadas.

En cuanto al apoyo a la mujer rural existen grandes oportunidades gracias a la LEC Huila 2023, que se suman a las nuevas disposiciones del Gobierno Nacional que a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, socializó hace unos días el aumento de cobertura al subsidio para este segmento de población, que para el caso del Huila permitirá el acceso a capital de trabajo con créditos hasta por $30.000.000, como de inversión hasta por $20.000.000, con tasas variables que se reducen hasta el 0,1% mensual.

Para el caso de los jóvenes rurales existen complementarios tanto a través de Finagro, como de la Gobernación del Huila que subsidia 4 puntos de tasa, y se suman a otros puntos porcentuales, otorgados si ese crédito es manejado a través del Banco Agrario, lo que permite el financiamiento de proyectos productivos con intereses muy blandos.

Estos recursos están destinados a financiar el sostenimiento pecuario, acuícola, pesca, zoocría y apícola, siembra y sostenimiento de cultivos de ciclo corto, sostenimiento de cultivos perennes y forestales, Infraestructura y equipos para la producción primaria, capital de trabajo para procesos de comercialización y transformación de la producción agropecuaria realizada directamente por los productores o por organizaciones de productores, Infraestructura y equipos para la producción apícola, Infraestructura y equipos para procesos de comercialización y transformación de la producción agropecuaria realizada directamente por los productores o por organizaciones de productores.

Los interesados en obtener los beneficios de la LEC Huila, podrán acercarse al Banco Agrario, Cooperativa Utrahuilca, Cooperativa Coofisam, y corporaciones crediticias de la banca privada como Davivienda, Bancolombia, y Banco de Bogotá, que son los intermediarios financieros autorizados.

La LEC Huila operará hasta que se agoten los recursos destinados por la Gobernación del Huila para compensar los intereses de los créditos agropecuarios, por lo que se recomienda a los sujetos de este incentivo, acercarse cuanto antes a iniciar los trámites del crédito.

Seguro Agropecuario

Pero el gobierno “Huila Crece” no solo apoya al sector agropecuario mediante la compensación de tasas de interés, sino que va más allá y ha direccionado esfuerzos para subsidiar el acceso de los productores a seguros agropecuarios, teniendo en cuenta el riesgo al que están sometidas sus inversiones, principalmente por la variabilidad climática y otros factores.

En ese sentido quedó en firme la resolución que reglamenta el acceso a seguro agropecuario gracias al subsidio otorgado por la Gobernación del Huila, que complementa el apoyo ofrecido en esa misma materia por el gobierno nacional. Es así como los pequeños productores de bajos ingresos obtienen del departamento un subsidio de entre 5% y 10%, pequeños productores, subsidio entre 10% y 20%, y medianos productores hasta un 10%.

Quiere decir que para el pequeño productor, y pequeño productor de bajos ingresos, la contribución al valor de la prima va a ser del 100% gracias a la suma del subsidio departamental y nacional, y solo deberá pagar el valor del IVA que va a representar ese seguro agropecuario, y para los medianos productores ese auxilio cubrirá hasta un 50% de la prima del valor del seguro.

Incentivo a la Capitalización Rural

El ICR es un incentivo que consiste en un abono que realiza Finagro, al intermediario financiero (banco o cooperativa) por una deuda de crédito de fomento que haya sido adquirido para la producción, transformación y/o comercialización de alimentos.

De este incentivo podrán beneficiarse pequeños productores de ingresos bajos con un subsidio de hasta del 40% del crédito adquirido, pequeños productores con hasta un 30%, medianos productores hasta con un 25%, y esquemas asociativos constituidos por pequeños productores serán beneficiados con un incentivo hasta de un 30% de la deuda adquirida.

Estos créditos beneficiados con ICR, están enfocados en el fortalecimiento del sector agropecuario mediante el desarrollo de proyectos productivos, compra de maquinaria y equipos, así como construcción de infraestructura productiva.

Sumado a ello, los pequeños productores y pequeños productores de ingresos bajos, dedicados a la caficultura, tienen un capítulo especial para la aplicación del ICR, direccionado principalmente a la renovación de cafetales envejecidos por siembra.

Requisitos

– Solicitar un crédito de redescuento en condiciones Finagro.

– El ICR debe ser el único incentivo asociado al crédito objeto de la inversión.

– La inversión debe hacerse efectiva posterior al desembolso del crédito.

– Solo se podrá realizar una inscripción al ICR por año.

– La ejecución de las inversiones realizadas con ICR deberán contar con soporte del gasto.

– El flujo de fondos de la inversión a financiar se debe presentar sin el ICR.

– Cuando el ICR sea para Contratos de Leasing, la activación de este puede darse 15 días calendario, anteriores al redescuento.

– Se anulará el reconocimiento del ICR si existe evidencia del fraccionamiento del proyecto productivo con el propósito de superar el tope del ICR.

Gracias al apoyo decidido del gobierno “Huila Crece”, y las nuevas disposiciones del Gobierno Nacional, llegó la hora para el campo huilense en materia de financiación a través de créditos con tasas subsidiadas, y otros incentivos.

About Author




Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Un ‘cuy sacerdote’ el regalo de la rectora de la Udenar al Papa en el encuentro de universidades

Un ‘cuy sacerdote’, el regalo de la rectora de la Udenar al Papa en el encuentro de universidades

Jornalero murió apuñalado en zona rural de Nunchía

Investigan presunto suicidio de un hombre en Paz de Ariporo