El gerente del Hospital Santa Sofía, Carlos Alberto Piedrahita Gutiérrez, hizo un llamado urgente al Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, para que exija a la Nueva EPS el pago de más de $10.000 millones por los servicios prestados a sus afiliados. La deuda total, que supera los $16.000 millones, ha puesto en riesgo las finanzas del hospital.
“Antes de la intervención de la Nueva EPS en abril de la actual vigencia, Santa Sofía recibía en promedio $4.000 millones mensuales y atendíamos menos pacientes. Hoy atendemos una mayor cantidad de usuarios; en nuestro caso el 90% de la ocupación hospitalaria depende de la Nueva EPS, tenemos mayor facturación pero nos pagan menos y nos adeudan demasiado. Entonces la intervención no fue la solución”, explicó Carlos Alberto Piedrahita Gutiérrez.
Según el Decreto de giro directo, deberían estar ingresando a la institución más de $10.000 millones. Sin embargo, estos recursos están siendo negados por la Nueva EPS, argumentando que se trata de glosas. Si los pagos no llegan en los próximos días, el hospital se verá obligado a cerrar servicios electivos a partir del próximo sábado 1 de diciembre.
“Señor presidente: busquemos soluciones inmediatas, capitalicemos a la Nueva EPS, para que pague oportunamente, de lo contrario estaremos en obligación de efectuar el cierre anunciado por falta de pago oportuno”, exhortó el directivo hospitalario.
Además, el gerente Piedrahíta Gutiérrez anunció que interpuso una denuncia penal contra Julio Alberto Rincón, exinterventor de la Nueva EPS, por negar el pago de las cuentas y ocultarlas con el propósito de evadir los pagos adeudados al Hospital Santa Sofía de Caldas.