in

Minhacienda da vía libre al proyecto de corredor férreo La Dorada – Chiriguaná

Tren

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) abrirá en el segundo semestre de 2024 la licitación pública para adjudicar la APP (Alianza Público Privada) que se encargará de la construcción y mantenimiento del corredor férreo La Dorada – Chiriguaná.

LEA: Las cuatro vías que el sector de infraestructura plantea para la reactivación económica

Esto, después de que la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda emitió el pasado viernes, 24 de mayo, la aprobación de valoración de obligaciones contingentes y la no objeción a las condiciones financieras del proyecto férreo.

La decisión se adoptó luego de un trabajo conjunto entre la ANI y la Dirección de Crédito Público para cerrar un modelo financiero, buscando la optimización de recursos públicos y promoviendo la participación del sector privado en el proceso de licitación, informó la ANI.

“Este es un importante paso para la obtención de los recursos económicos del proyecto y la próxima apertura de la licitación, lo que nos permitirá continuar cumpliendo con la meta de consolidar la reactivación ferroviaria del país”
, informó la entidad.

LEA:‘Que no se haya hecho un pago no refleja la ejecución de una entidad’: Invías

Tren

iStock

Jonathan Bernal, Vicepresidente de Estructuración de la ANI, explicó que “el Consejo Nacional de Política Fiscal – Confis aseguró el cupo, es decir, el espacio presupuestal para que el corredor La Dorada – Chiriguaná sea una realidad”.

LEA: Las mejoras que se implementaron en vías que conectan a Girardot y Melgar con Bogotá

Según el funcionario, “ahora el proyecto pasa a aprobación del Conpes, para posteriormente publicar, en el mes de junio, lo que será la primera APP ferroviaria luego de la Ley 1508 de 2012, que tendrá una inversión superior a los $3 billones y que consolida la reactivación ferroviaria del país en ese eje estructurante que tiene Colombia”.

Con este proyecto se logrará tener un corredor ferroviario de 526 kilómetros mediante una concesión a diez años, que beneficiará a los habitantes de 25 municipios de cinco departamentos, por donde transitará el tren que conectará el centro del país con los puertos del Caribe colombiano.

 

Bavaria

Aspecto del transporte en tren de productos de la cervecera Bavaria.

Cortesía Bavaria

Por este corredor férreo, que fue reactivado por la ANI en 2022, se transportaron el año pasado más de 150 mil toneladas de carga desde el centro del país hacia los puertos en el Caribe.

LEA: Firman decreto que define reglas para impulsar energías limpias en proyectos férreos

Actualmente, la ANI tiene tres corredores férreos activos: Bogotá – Belencito, La Dorada-Chiriguaná y Chiriguaná-Santa Marta, que suman 800 kilómetros de línea férrea.

Por estos corredores se transportan mercancías como cemento, café, productos de aseo, chatarra, cerámica, alimentos, envases, insumos químicos, productos terminados de plástico y de consumo masivo como papel higiénico, aguacate has, gaseosas, y maíz, entre muchos otros.

LEA: Bavaria transportará su cerveza por corredor férreo del país

En estos corredores se han generado más de 2.000 empleos directos e indirectos en los departamentos de Magdalena, Cesar, Bolívar, Caldas, Antioquia, Santander, Tunja, Boyacá y Cundinamarca.

CONSTANZA GÓMEZ GUASCA
REDACCIÓN PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Banco de la República abre oferta laboral: requisitos y vacantes

Banco de la República abre oferta laboral: requisitos y vacantes

Así asesinaron al rector de un colegio dentro de un restaurante Las autoridades ofrecieron una recompensa de 30 millones de pesos por información que permita ubicar a los responsables del crimen del rector de un colegio.

Así asesinaron al rector de un colegio dentro de un restaurante