in

MinTic trajo beneficios de conectividad a dos municipios del Magdalena

MinTic trajo beneficios de conectividad a dos municipios del Magdalena

<

El programa Centros Digitales promueve acceso comunitario gratuito a Internet en zonas rurales y apartadas del país.

Durante su visita a la Institución Educativa Humberto Velázquez García en la sede Concentración de Desarrollo Rural, en zona rural del municipio de Zona Bananera, Magdalena, la ministra TIC Sandra Milena Urrutia anunció que 3.692 nuevos centros digitales entraron en operación en el país, en dicho evento que contó con la participación de los alcaldes de los mencionados municipios, como también la funcionaria, inauguró dos canales de emisoras de paz, y aportó a los avances tecnológicos del Departamento del Magdalena.

Le puedei interesar:MinTic llega al Magdalena con 15 laboratorios de innovación educativa

Las emisoras de paz son operadas y administradas por el ‘RTVC’ Sistema de Medios Públicos a través de Radio Nacional de Colombia, están ubicadas en zonas históricamente afectadas por el conflicto armado y tienen como objetivos de comunicación difundir contenidos pedagógicos sobre el Acuerdo de Paz e informar los avances de la implementación y apoyar al conocimiento de los jóvenes en estas zonas que no cuentan con la conectividad de internet deseada.

EL INFORMADOR, se puso en contacto con la ministra y presentó sus dudas con respecto a las inversiones y trabajos de mejoramiento que se llevaran a cabo en el departamento.


La ministra de las Tic Sandra Milena Urrutia junto a los alcaldes municipales de Fundación y la Zona Bananera, Carlos Alberto Sierra Sánchez, Ortega Parejo Efraín Alberto repartiendo, nuevos mecanismos digitales a estos colegios.

A lo que la ministra Urrutia añadió que, “para ninguno es un secreto que tenemos una deuda histórica con la Colombia profunda, con los territorios más apartados, con las zonas rurales donde no llegan las telecomunicaciones y tienen una desventaja con respecto a quienes viven en los centros urbanos. El Gobierno del cambio está trabajando para reducir la brecha digital. En Colombia solo el 28.9% está conectado. Por eso, el Ministerio TIC centra sus esfuerzos en regiones como Magdalena para alcanzar un pico alto de competitividad regional y oportunidades económicas a nivel global.”

Del mismo modo, la mandataria menciono sobre las capacitaciones que deberán implementarse en los docentes, para el acompañamiento y seguimiento a los alumnos, de estos municipios, “de nada nos sirven los cables y antenas si no tenemos ciudadanos que los sepan usar y que tengan las habilidades suficientes para hacer de esa conectividad una herramienta que potencie la productividad, porque la tecnología está presente en todos los ámbitos, en el trabajo, la educación, la vida personal, y consolidar una sociedad digital es uno de nuestros objetivos ya que esto permitirá que todos los ciudadanos tengan las herramientas necesarias para hacer de las tecnologías un instrumento de productividad y transformación social” indicó la ministra de las Tic.

Leer también: MinTic inaugura emisoras en Fundación y Zona Bananera

También añadió que, “en la planificación del Gobierno, continuamos respaldando diversas estrategias y programas que permiten hacer de las TIC herramientas de uso cotidiano y así mismo, tenemos en marcha otros proyectos para construir una sociedad más digital, por ejemplo, Formación TIC para el cambio, una convocatoria que estará abierta hasta el próximo 31 de marzo y que tiene como objetivo formar a más de 7.000 colombianos en programas como: analítica de datos, bases de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia de datos, Internet de las cosas y lenguajes de programación”.

Finalmente, en esta eventualidad, la ministra habló de los aportes que el gobierno nacional que buscan realizar en el Magdalena, deseando beneficiar a estas zonas, sin conectividad, ni equipamiento tecnológico correcto para estudiar, el plan radicado con las nuevas redes 5g que buscarán darle un equilibrio a las carencias que tienen algunos dispositivos móviles a la de recibir servicio telefónico y de datos móviles.

La unión municipal del alcalde de Fundación Carlos Alberto Sierra Sánchez, junto al administrador municipal de la Zona Bananera, Ortega Parejo Efraín Alberto, agradecieron los aportes de los dispositivos modernos entregados, por el Ministerio de las tic, en cabeza de Sandra Milena Urrutia, que favoreció a los jóvenes, de estos colegios, para abandonar definitivamente la brecha digital en el Magdalena.

Después de esto la mandataria, otorgó unas palabras con respecto al apoyo que se le deben dar a los jóvenes del Magdalena y de todo el país. “definitivamente las tecnologías de la información y la comunicación pueden cambiar vidas, vivo de manera directa la formación que viven las personas que habitan en las zonas urbanas y rurales, traemos los mecanismos digitales para que los jóvenes, puedan innovar en el siglo xxi de manera correcta.






Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Alza de las tasas de interés en EE.UU. representa un alivio para Colombia, ¿por qué?

¿Cuál es el tipo de crédito que más le conviene en este momento para adquirir vivienda? (www.elpais.com.co)

Capturado por homicidio en Aguachica

Capturado por homicidio en Aguachica