in

Modelo de turismo cultural del Atlántico será replicado en otros puntos de Colombia

Conozca en qué consiste el megaproyecto de restauración del Canal del Dique

COMPARTIR EN:


El alcalde de Envigado, Antioquia, acudió a Colombia Líder porque quería conocer las experiencias significativas en turismo de Cultura, bilingüismo y otros temas; por eso, la entidad lo contactó con la Gobernación del Atlántico para mostrar algunos de esos resultados en el departamento.

El gobernador Eduardo Verano acompaño a la delegación en un recorrido por la sede de la majestuosa Banda de Baranoa, donde se sellaron acuerdos y se anunció que este colectivo de artistas hará parte de las celebraciones que la alcaldía prepara con motivo de los 250 años del municipio de Envigado en 2025.

“Vamos a hacer intercambio constante y permanente. Es muy interesante porque hoy aprendemos de ellos, ellos aprenden de nosotros. Yo creo que ese es el intercambio que queremos”, agregó Verano.

El ejercicio de intercambio de experiencias entre el departamento del Atlántico y la ciudad antioqueña, liderado por Colombia Líder, incluyó visitas a sectores turísticos de Puerto Colombia y Usiacurí, donde fueron guiados por los alcaldes municipales.

El alcalde de Envigado, Raúl Cardona, quería conocer experiencias significativas de buen gobierno, que impliquen transformación, que impliquen resultados en infraestructura, gestión del riesgo, migrantes, educación inclusiva, bilingüismo, desarrollo social y humano.

“Colombia Líder nos hizo una invitación muy especial y nos han traído a ver lo mejor del departamento del Atlántico y estamos muy sorprendidos por todo lo que están haciendo acá en esos aspectos”, anotó el alcalde.

Envigado cumple 250 años en julio de 2025 y en el encuentro se oficializó la invitación a 250 miembros de la majestuosa Banda Baranoa para realizar una presentación durante las celebraciones del municipio. De igual forma, los estudiantes de las escuelas de música de Envigado tendrán contacto los jóvenes atlanticenses, según confirmó el director de la Banda de Baranoa, Hilton Escobar.

“Quieren ver como es el funcionamiento de la Banda de Baranoa, con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, para ellos replicarlo en Envigado, porque están interesados en lo que sucede con la banda en materia de turismo musical, la generación de empleo y desarrollo social. Lo importante es que nuestro departamento siempre va a ser un ejemplo a nivel mundial”, indicó Escobar.

Usiacurí, Puerto Colombia, las Salinas del Rey en Juan de Acosta, fueron algunos de los atractivos en turismo cultural resaltados por la directora de Colombia Líder, Karen Labrador, quien además resaltó la importancia de la continuidad de procesos como estos, para transformar la vida de cada uno de los ciudadanos atlanticenses.

“Los ciudadanos, son ellos los que viven y disfrutan su territorio y yo creo que eso es lo que nos está pasando en el Atlántico, cada vez encontramos más espacios para quedarnos y disfrutar de lo que es esta tierra”, dijo Labrador.

El gobernador Verano llamó la atención sobre cómo ha sido todo el proceso de preparación del departamento en temas de turismo cultural, con el apoyo a la Banda de Baranoa, la construcción de la plaza de Puerto Colombia, el embellecimiento de playas y parajes turísticos en Usiacurí, Luruaco, Pondera, Santa Lucía, entre otras iniciativas, que tendrán continuidad en el nuevo plan de desarrollo “Atlántico para el mundo”.

COMPARTIR EN:

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Gobierno suspende cese al fuego con las disidencias 'Iván Mordisco' Luego de un ataque por el que la población indígena señala como responsable al autodenominado Estado Mayor Central, el Gobierno Nacional suspendió el cese bilateral al fuego que comenzó en octubre de 2023 con ese grupo subversivo.

Gobierno suspende cese al fuego con las disidencias ‘Iván Mordisco’

Conozca en qué consiste el megaproyecto de restauración del Canal del Dique

Tres CAMINO distritales recibieron certificación en atención integral a la mujer y la infancia