in

“Nací y me formé en los andenes del Quindío, ahora lidero a 300 artesanos”

“Nací y me formé en los andenes del Quindío, ahora lidero a 300 artesanos”

Ligia Inés Calderón Giraldo es una mujer emprendedora y artesana que transmite alegría, color y talento. Esta quindiana brilla en medio de sus labores por su encanto, liderazgo y pasión por el arte, las artesanías, los tejidos, las piedras y semillas.

Como mujer empoderada, Ligia es una de las voces líderes del gremio artesanal independiente del departamento del Quindío. Sin embargo, sus inicios como artesana los vivió en los andenes, cuando era reconocida como una hippie. “Fui artesana de anden, pero tuve ese sueño de salir adelante”, expresó.


A partir de ese sueño, Ligia, quien nació en el municipio de Calarcá y reside actualmente en Filandia, inició el proceso de la vitrina de inclusión, un espacio que dignifica e identifica al artesano de anden, tallerista o aquel que tuvo un local, pero por la crisis de la pandemia se vio obligado a cerrar. “Samara, como fue llamado el proyecto, es un espacio que le apuesta al emprendimiento solidario de los artesanos y los artistas culturales de los diferentes municipios del Quindío”, explicó.

Ligia lidera un proyecto de familias artesanas que motiva a los emprendedores y artesanos a formar parte de este grupo que se estará conformando, de una manera legal, como la Asociación de artesanos y artistas culturales del Quindío, que busca rescatar a todos los artistas del departamento.

La Gobernación del Quindío, a través de sus diferentes dependencias, ha apoyado todos los procesos de artesanos con capacitación y acompañamiento. Ligia, quien ha participado de todos estos proyectos, señaló que ha crecido con estas iniciativas de la administración departamental y asimismo, motivó a esta autoridad a continuar con esta labor. “Al gobernador lo motivo a que siga con esa labor, que nos rescate, que sea un salvavidas bajo esa investidura de liderazgo y tenga muy presente al gremio artesanal que se vio afectado por una crisis”.

La vitrina Samara se encuentra ubicada en el centro de la ciudad de Armenia; además, está creciendo otra vitrina en el municipio de Salento. “Lo que queremos es que este proyecto de la vitrina de inclusión debe ser un modelo aplicativo para todos los municipios; y esta pionera, Ligia Calderón, lo va a ser realidad con la ayuda de todos los quindianos y todos los que creen en que el que persevera alcanza, pero es un proyecto, ante todo, de nuestro Señor Jesucristo”, apuntó la líder.

Fuente de la noticia

What do you think?

Written by jucebo

Alberto Carrasquilla enciende nueva polémica por su llegada al Emisor

Alberto Carrasquilla enciende nueva polémica por su llegada al Emisor

Ricardo Arjona cantó en el metro de Nueva York pero nadie lo reconoció

Ricardo Arjona cantó en el metro de Nueva York pero nadie lo reconoció