Entre enero y noviembre del presente año un total de 82.846 colombianos han sido víctimas de desplazamiento forzoso.
Noticias Nariño.
Un reciente informe entregado por la Consultoría para los Derechos Humanos (Codhes) alertó que Nariño ha sido uno de los departamentos más afectados en materia de desplazamiento.
De acuerdo a la Codhes, hasta noviembre del presente año se registran 82.846 víctimas de desplazamiento forzado.
Explicaron que «siete de cada diez personas desplazadas tienen pertenencia étnica (…) Nariño el departamento más afectado», señala el reporte.
Por otro lado, indicaron que el desplazamiento forzado en Colombia aumentó en un 169 por ciento durante este año en comparación del 2020.
«Entre enero y noviembre de 2021, el sistema de información registró 167 desplazamientos masivos múltiples y 82.846 personas desplazadas forzosamente.
Respecto a la diversidad cultural y étnica, la Codhes detalla que 37.664 afrodescendientes fueron desplazados forzosamente y 18.979 indígenas también son víctimas de este fenómeno que se ha intensificado en el país suramericano.
Además del desplazamiento forzado, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) detalla que durante el 2021 se han asesinado 166 líderes sociales y desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016 a la fecha, 1.281 han sido ultimados.
Indepaz también alerta sobre la dramática situación humanitaria en Colombia, además de los asesinatos a líderes sociales el país contabiliza 91 masacres perpetradas en el año.
Árnubia Yunda Cuetia
19/12/21
Miranda, Cauca⚠️ Con Árnubia Yunda Cuetia serían 166 los líderes y defensores de DDHH asesinados en 2021 y 1281 desde la firma del acuerdo de paz. pic.twitter.com/Etd16dZrWH
— INDEPAZ (@Indepaz) December 20, 2021
GIPHY App Key not set. Please check settings