in

Nariño impulsa proyectos de turismo comunitario y emprendimiento para jóvenes mediante alianzas internacionales

Nariño impulsa proyectos de turismo comunitario y emprendimiento para jóvenes mediante alianzas internacionales

Con la firma de un Memorando de Entendimiento, entre la Oficina de Cooperación Internacional de la Gobernación de Nariño, la Agencia para el Desarrollo Local y la Asociación Solidaria Andaluza para el Desarrollo, se articulan acciones conjuntas para el favorecimiento del desarrollo integral de jóvenes en Nariño.

La iniciativa busca visibilizar, promocionar y sostener en el tiempo, ideas de negocio innovadoras, enmarcadas en la dinámica del proyecto: Turismo Comunitario y Comunicación Social, Oportunidades de Emprendimiento para Jóvenes en Nariño. El proyecto será ejecutado por la Agencia para el Desarrollo Local (ADEL), la Asociación Solidaria Andaluza para el Desarrollo (ASAD) con el financiamiento de la Diputación de Granada- España.

Los beneficiarios del proyecto se formarán en comunicación social, planes de negocio, definición de la organización, financiamiento y sostenibilidad, que acompañado de su experiencia y conocimiento del territorio, permitirán potencializar la cultura, el turismo y la biodiversidad de Nariño.

Con el acompañamiento de profesionales en administración de negocios y comunicaciones, el proyecto se desarrollará en una primera fase con emprendimientos de economía social del corregimiento del Encano en Pasto y en la isla de Bocagrande en Tumaco.

“Hemos comenzado a trabajar con dos grupos, uno en el corregimiento del Encano, llamado Pro Humedales y otro llamado Asociación María del Mar, que se encuentra en Tumaco, y el objetivo es fomentar un desarrollo turístico sostenible que beneficie de forma equitativa a hombres y mujeres, potenciando las opciones laborales para jóvenes, evitando que abandonen las comunidades y brindando oportunidades de desarrollo de calidad”, explicó el responsable de Cooperación Internacional de la Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo, Javier López Sevilla.

El proyecto le apuesta al bienestar de las comunidades, la sostenibilidad, equidad de género, relevo de generaciones, entre otros, acciones que buscan potencializar a nuestra región desde diversas áreas, a través, del cooperativismo, como manifiesta la Jefe de la Oficina de Cooperación Internacional de la Gobernación, María Fernanda Ortega: “El desarrollo de este proyecto, implica abrir la puerta para que otros cooperantes vengan a nuestro territorio, para que conozcan lo que estamos desarrollando, que sepan que aquí hay un potencial humano valioso, que está dispuesto a trabajar de la mano con las agencias de cooperación internacional”.

Fuente y foto: Gobernación de Nariño

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Ecopetrol entregará resultados del segundo trimestre el próximo martes 8 de agosto (www.larepublica.co)

Torneo, Real Soacha, BetPlay

Deportes: Real Soacha perdió segunda fecha del Torneo BetPlay Dimayor 2023-2