in

Nariño principal productor de palma de coco, pero plagas tienen en vilo a campesinos de Tumaco

Nariño principal productor de palma de coco, pero plagas tienen en vilo a campesinos de Tumaco

Nariño principal productor de palma de coco, pero plagas tienen en vilo a campesinos de Tumaco

Tras el monitoreo en 730 hectáreas y la recolección de 251 muestras de insectos, se identificó una afectación promedio del 62% de diferentes plagas en Tumaco.

Noticias Nariño

Una problemática fitosanitaria se está registrando en el pacífico nariñense, producto de la plaga que se está propagando en los cultivo s de coco y que tiene en vilo a decenas de campesinos.

Ante esta situación, desde el ICA reportaron que el departamento de Nariño es el principal productor de palma de coco y cubre el 80% de la demanda total del país.

“Por esta razón la presencia de plagas genera un impacto relevante en la economía local y en la estabilidad social de la comunidad”, indicaron.

Frente a esta situación, el ICA dijo que a través de un convenio de asociación con el gremio se adelantó un seguimiento fitosanitario de las plagas en siete municipios del departamento.

Allí se hizo un monitoreo en 730 hectáreas  para lo cual se recolectaron 251 muestras de insectos, con las cuales se identificó una afectación promedio del 62% de Rhynchophorus palmarum, 2,5% de Dynamis borassi como vectores de las enfermedades y 38% y 11% de afectación de palmas con anillo rojo y porroca, respectivamente.

Erradicaron plantas

“El Instituto, junto a otras entidades como Agrosavia, el gremio y las juntas de acción comunal, ha adelantado una red de trampeo de los insectos vectores del anillo rojo, a través de entrega de feromonas y brigadas de erradicación de las palmas afectadas”, añadieron.

Explicaron que Estas actividades han sido socializadas a todos los actores bajo el esquema de comunicación del riesgo.

Cada vez más preocupante es el panorama que afrontan los cultivadores de coco en Tumaco por la propagación de plagas

Por ello, se socializó a 182 personas la importancia del monitoreo constante, la lectura de trampas de captura como fuente de información para tomar medidas de erradicación de palmas enfermas.

Así mismo, desde el ICA se ha entregado, recomendaciones técnicas de manejo fitosanitario. En este insumo de comunicación del riesgo se ha enfatizado sobre la prevención, monitoreo y control del picudo de la palma.

En atención a la gestión del riesgo fitosanitario, durante el 2022 el ICA identificó la incidencia de plagas como el complejo anillo rojo (AR) (picudo: Rhyncophorus palmarum y nemátodo: Bursaphelencus cocophilus) y porroca en cerca del 90% de los cultivos de coco en Nariño.

Salvar la producción de coco y el bienestar de las familias cultivadoras del pacífico nariñense, propósito del Ministerio de Agricultura y el ICA.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

376 órdenes de comparendo durante el Festival Vallenato

376 órdenes de comparendo durante el Festival Vallenato

Estudiantes y Policías liberaron animales rescatados en zona rural de Sandoná, Nariño

Estudiantes y Policías liberaron animales rescatados en zona rural de Sandoná, Nariño