Más de 400 casos confirmados han llevado a intensificar las fumigaciones en las zonas más afectadas. Autoridades y comunidad deben unirse para eliminar criaderos y evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti.
DIARIO DEL HUILA, ACTUALIDAD
El dengue continúa en aumento en Neiva, con más de 400 casos confirmados, lo que ha llevado a la Administración Municipal a intensificar las estrategias de prevención y control del mosquito Aedes aegypti. Ante esta situación, se han reforzado las fumigaciones en los barrios más afectados con el fin de frenar la propagación del virus.
Intervenciones en las zonas más afectadas
La Secretaría de Salud Municipal ha identificado las comunas 1, 2, 6, 8, 9 y 10 como las más impactadas por el brote de dengue, por lo que se han priorizado acciones en estos sectores. José Iván Sánchez, técnico del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), explicó que esta semana los barrios Cándido y Canaima están siendo intervenidos con la estrategia 1-4-7, que consiste en tres ciclos de fumigación con un intervalo de tres días entre cada aplicación.
El objetivo de estas acciones es reducir la población del mosquito transmisor y evitar nuevos contagios en la comunidad. Sin embargo, las autoridades advierten que la fumigación por sí sola no es suficiente y que es fundamental la participación activa de la ciudadanía para eliminar criaderos en sus hogares.
Le puede interesar: Docente acusado por presuntos actos indebidos con menores no será reintegrado a la institución
El papel de la comunidad en la prevención
Para que la fumigación sea efectiva, se recomienda a los habitantes de los barrios programados abrir puertas y ventanas durante la aplicación, permitiendo así que el insecticida alcance todos los rincones de las viviendas. Además, se sugiere el uso de mosquiteros, repelentes y ropa adecuada para reducir el riesgo de picaduras.
Ante la presencia de síntomas como fiebre alta, dolor muscular, fatiga y erupciones cutáneas, las autoridades sanitarias instan a la población a acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir atención oportuna y evitar complicaciones.
Acciones clave para combatir el dengue
La eliminación de criaderos es la estrategia más efectiva para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti. Entre las principales recomendaciones de las autoridades de salud están:
– Tapar y limpiar recipientes con agua almacenada para evitar que se conviertan en criaderos del mosquito.
– Eliminar objetos inservibles como llantas, botellas y otros elementos donde pueda acumularse agua.
-Mantener canaletas y desagües libres de obstrucciones para evitar el estancamiento del agua.
-Renovar con frecuencia el agua de bebederos de animales y floreros.
Un esfuerzo conjunto para frenar el dengue
La lucha contra el dengue es responsabilidad de todos. La combinación de fumigaciones, educación comunitaria y eliminación de criaderos puede marcar la diferencia en la prevención de nuevos contagios. La Administración Municipal hace un llamado a la población para reforzar las medidas preventivas y reportar posibles focos de proliferación del mosquito a las autoridades de salud.
El trabajo en equipo entre las entidades gubernamentales y la comunidad es clave para mitigar la propagación del dengue y proteger la salud de los habitantes de Neiva. ¡Prevenir está en nuestras manos!

Le puede interesar:¿Qué va a pasar con la adjudicación del PAE en Neiva?