in

No habrá cierre de la vía Panamericana, ya hay acuerdos

Por diálogos, el Gobierno Nacional y comunidad de la Sierra y Rosas, Cauca, se plantearon una serie de compromisos para evitar el cierre de la panamericana.

Por diálogos, el Gobierno Nacional y comunidad de la Sierra y Rosas, Cauca, se plantearon una serie de compromisos para evitar el cierre de la panamericana.
Por diálogos, el Gobierno Nacional y comunidad de la Sierra y Rosas, Cauca, se plantearon una serie de compromisos para evitar el cierre de la panamericana.

Por diálogos, el Gobierno Nacional y la comunidad de la Sierra y Rosas, Cauca, se plantearon una serie de compromisos para evitar el cierre de la panamericana.

Noticias Nariño.

No habrá bloqueo de la Panamericana por parte de comunidades de La Sierra en Cauca. Luego de diálogos con líderes y habitantes de la zona, se logró un acuerdo.

Los diálogos se llevaron a cabo este fin de semana en el municipio de La Sierra.

Así lo confirmó el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, quien también señaló que dentro de los compromisos que se acordaron, está la instalación de mesa de diálogo social permanente. La próxima se llevará a cabo el 1 de marzo.

Además de la inversión de $15 mil millones para pavimentación La Sierra – La Depresión.

Así como el mantenimiento por mil millones en la vía La Sierra – Rosas y la tarifa diferencial en el peaje El Bordo.

“Una vez más demostramos que el diálogo con las comunidades es el mejor camino para concertar y generar desarrollo en los territorios”, señaló.

El gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, señaló que para la pavimentación de la primera fase de la vía La Sierra – La Depresión, el Gobierno Nacional dispone $12.000 millones y la Gobernación del Cauca, suma $3.000 millones, para hacer realidad el avance de este corredor vial.

Se instalará el próximo 15 de marzo en Bogotá, una mesa técnica con el ministro del Interior.

Desde la Gobernación del Cauca se firmarán convenios solidarios con las Juntas de Acción Comunal de Taruca, Los Árboles y Santa Lucía, inversión total de $220 millones.

Y que se dará celeridad a la adecuación de la vía La Sierra – La Depresión.

“Nuestro principal objetivo es el desarrollo comunitario y la concertación que garanticen la inversión necesaria para la transformación social”, señaló.

Los diálogos para que no se cierre la Panamericana

En el diálogo inicial, participaron los representantes del Ministerio del Interior, Ministerio de Transporte, Gobernación de Cauca y Gobernación de Nariño. En donde se definió acciones que concreten soluciones de mejora e inversión en el corredor vial de La Depresión.

Luego se desplazaron hasta el municipio de La Sierra, en donde dialogaron con líderes y comunidad.

Las conversaciones con todos los actores del territorio y el Gobierno Nacional, se estableció con el fin de prevenir posibles bloqueos en la Panamericana, por ser la única vía que comunica a Nariño y el sur de Cauca, con el resto del país.

Puede leer:



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Trágico desenlace para una pareja de enfermeros en La Vega, Cundinamarca

Trágico desenlace para una pareja de enfermeros en La Vega, Cundinamarca

Accidente de tránsito en la vía Facatativá – Zipacón: Camioneta se vuelca sin dejar heridos

Accidente de tránsito en la vía Facatativá – Zipacón: Camioneta se vuelca sin dejar heridos