in

Nueva vía de atención a la violencia contra las personas mayores en el Valle

Nueva vía de atención a la violencia contra las personas mayores en el Valle.

Visite la fuente original de la Noticia

Nueva vía de atención a la violencia contra las personas mayores en el Valle.
Nueva vía de atención a la violencia contra las personas mayores en el Valle.

Karen Rada, Secretaria de Desarrollo y Participación Social del Valle, anunció la firma de un convenio para fortalecer el proceso de atención a la violencia contra las personas mayores.

Noticias del Valle.

El Gobierno del Valle del Cauca implementó una nueva vía de atención a la violencia contra las personas mayores.

Gracias a la Oficina de Atención Inclusiva, ubicada en el primer piso de la gobernación, se puede activar la Ruta de Atención Antiviolencia si se detecta un riesgo para las personas mayores.

Implementación del itinerario asistencial completo

Según Karen Rada, Secretaria de Desarrollo Social y Participación del Valle, “800 mil personas mayores se beneficiarán con la Ruta de Atención Integral en la que trabaja el gobernador como parte de la implementación de la Política Pública sobre Envejecimiento y Vejez. Este esfuerzo se consolidará con acciones en salud, educación y atención inmediata, todas ellas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Para fortalecer este camino se firmó un convenio que involucra a la Gobernación Departamental, los alcaldes, la Oficina de la Persona, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y la ciudadanía. Esta colaboración interinstitucional garantiza que los casos de violencia se aborden de forma eficaz y rápida, proporcionando un marco de apoyo integral para las personas mayores.

Acciones y recursos disponibles

El Camino de Atención Integral está diseñado para ser accesible y eficaz, proporcionando múltiples canales para denunciar abusos. Las denuncias pueden ser realizadas por la víctima, un familiar o cualquier miembro de la comunidad por diferentes medios:

  1. Email: adultmayordsyp@valledelcauca.gov.co.
  2. Líneas telefónicas: Línea 106, línea 123 de la Policía Nacional, Línea 122 o nacional al 01 8000919748.

Además, los establecimientos de salud, como clínicas, hospitales o EPS, también están autorizados para recibir denuncias y activar la vía de atención. Esta variedad de canales asegura que los adultos mayores puedan recibir ayuda de manera rápida y eficiente, sin importar su situación o ubicación.

En 2023 se registraron 391 casos de violencia contra personas mayores en el Valle del Cauca. Estos casos incluyen el uso de fuerza física, daño psicológico, lesiones y abandono, entre otras formas de abuso.

What do you think?

Written by jucebo

Taxistas de Valledupar se sumarán a paro nacional

Taxistas de Valledupar se sumarán a paro nacional

LA POLICÍA LES ACABÓ EL EMPRENDIMIENTO CRIMINAL 

LA POLICÍA LES ACABÓ EL EMPRENDIMIENTO CRIMINAL