in

Nuevas estrategias fueron expuestas en consejo de seguridad regional de Casanare

Nuevas estrategias fueron expuestas en consejo de seguridad regional de Casanare

En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare se llevó a cabo el consejo de seguridad regional, presidido por el Ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez. En esta importante reunión participaron los mandatarios de 15 alcaldías del departamento, junto con el Comandante del Grupo Aéreo del Casanare, Coronel Andrés Rosero Caicedo, y los comandantes del Ejército Nacional y la Policía Nacional.

El objetivo principal del consejo fue discutir y planificar las estrategias y necesidades en materia de seguridad para la región. Durante la reunión, se presentaron las capacidades de la Unidad Militar Aérea, las cuales se extienden no solo en Casanare, sino también en los departamentos de Arauca y Boyacá.

En el análisis realizado sobre la situación actual de seguridad y orden público en estos departamentos, se identificaron áreas clave para la intervención y cooperación interinstitucional. Este análisis es fundamental para implementar acciones efectivas que garanticen la tranquilidad y seguridad de la población.

El Grupo Aéreo del Casanare reafirmó su compromiso con la tranquilidad de los casanareños y destacó su misión de responsabilidad rocial. Continuaremos trabajando arduamente para mantener y mejorar la seguridad en la región, colaborando estrechamente con las autoridades locales y nacionales.

La Fuerza Aérea Colombiana mantiene su compromiso de proteger y servir a la comunidad, garantizando que el bienestar y la seguridad prevalezcan en Arauca, Boyacá y Casanare. Con un enfoque integral y una vigilancia aérea continua, la institución está dedicada al progreso de las comunidades en estas regiones de la Orinoquia colombiana.

Fuente y Fotografía Grupo Aéreo del Casanare





Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Congreso de los Pueblos y Gobierno Nacional firmaron acta de acuerdo

Congreso de los Pueblos y Gobierno Nacional firmaron acta de acuerdo

Crecen los casos de violencia sexual en colegios de Bogotá Entre enero y marzo de 2024 se registraron 1.664 casos de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes en instituciones educativas públicas y privadas de Bogotá, según un informe presentado por la Secretaría de Educación, que alertó a la Procuraduría General a solicitar reportes mensuales actualizados y protocolos de atención.

Crecen los casos de violencia sexual en colegios de Bogotá