in

Nuevo hospital Juan Domínguez Romero de Soledad contará con un mamógrafo para la detección temprana de cáncer de mama

Conozca en qué consiste el megaproyecto de restauración del Canal del Dique

COMPARTIR EN:


Durante una visita de seguimiento a las obras del nuevo hospital Juan Domínguez Romero de Soledad, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, anunció que el centro asistencial contará con un mamógrafo de última tecnología para la detección temprana del cáncer de mama.

“Estoy muy contenta porque en el hospital Juan Domínguez Romero no solo se va a atender urgencias, sino que también se está haciendo énfasis en la prevención de enfermedades. Aquí tendremos equipos de última tecnología, como el mamógrafo, con el que se va a detectar oportunamente el cáncer de mama. Este será el hospital público más moderno y mejor dotado de la región Caribe y el único en el departamento con un mamógrafo”, explicó la mandataria.

Este mamógrafo brinda una atención minuciosa a la salud de la mujer, con menor dosis de radiación, para detectar y caracterizar los resultados de las pruebas mamográficas con total fiabilidad en la detección de los carcinomas de mama.

En el área de imagenología del nuevo Juan Domínguez Romero también hay un tomógrafo, con el que se podrá hacer TAC en la urgencia de manera inmediata.

La secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, manifestó que el hospital contará con servicios de calidad con todas las especialidades.

“Estos servicios incluirán urgencia las 24 horas con todas las especialidades. Hospitalización general, hospitalización en Unidad de Cuidados Intermedios, cirugías para atender procedimientos para maternas, cesáreas, cirugía general, cirugía de ortopedia y contaremos con un espacio que prestará todos los servicios de especialidades”, indicó Solano.

En el primer piso del hospital se encuentra la zona de urgencia, donde se podrá atender de manera simultánea a por lo menos 50 personas que lleguen por emergencias. Igualmente, estará el área de laboratorio, consulta externa e imagenología. En el segundo piso está la hospitalización y la zona de quirófanos, que son seis en total; además, son más de 130 camas que estarán disponibles en el hospital y el área de Cuidados Intermedios, que incluye neonatos, pediátrico y adulto.

Asimismo, el nuevo Juan Domínguez Romero de Soledad funcionará con energías renovables, con el fin de cuidar el medio ambiente y también aprovechar la reducción en los costos de consumo de energía.

Este proyecto consta de 734 paneles, de los cuales 510 se instalaron en la cubierta del hospital, mientras que los 224 restantes están en una estructura moderna en acero inoxidable, en la zona de parqueaderos externo, que tiene doble funcionalidad: proveer a los vehículos de sombra mientras, simultáneamente, se genera energía para el hospital.

COMPARTIR EN:

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Atención a los sectores de Barranquilla y Atlántico que no tendrán energía este martes (www.eltiempo.com)

Conozca en qué consiste el megaproyecto de restauración del Canal del Dique

Denuncian graves afectaciones en Conidec ante parálisis en obras del Parque de Los Sueños