in

Nuevo registro de Oso de Anteojos en la reserva natural Tarpeya de Íquira.

Nuevo registro de Oso de Anteojos en la reserva natural Tarpeya de Íquira.

Con el registro de este Oso de Anteojos, que corresponde a un macho en edad Juvenil, el monitoreo comunitario aporta información sobre la evaluación de la densidad poblacional de esta especie amenazada en el Huila, logrando identificar 9 individuos de osos que utilizan esta reserva como ecosistema propicio para su desarrollo, movilidad y hábitat.

“En Tarpeya, que es una de las reservas naturales más importantes del Huila con más de 400 kilómetros, ubicada en el municipio de Íquira, se encontró un individuo de Oso de Anteojos, el cual se encuentra en un estado óptimo de conservación, es un juvenil macho que habita esta reserva del departamento”, destacó Katherine Arenas Rodríguez, bióloga de la CAM.

Huila Tierra de Osos

El Huila se sigue consolidando como la tierra de los osos. En la región opita se han identificado 14 núcleos poblacionales de Oso de Anteojos con dinámica reproductiva activa, registrando cinco camadas con efectividad de sobrevivencia del 100%.

En la región huilense existen 23 grupos de monitoreo conformados por 374 integrantes que cohabitan con esta especie y contribuyen a su conservación.

“En el Huila una de las estrategias más importantes de conservación de la fauna amenazada es precisamente el trabajo comunitario, lograr que las comunidades locales sean conscientes de la importancia de la conservación de las especies amenazadas dentro de sus  hábitats, esto permite que las comunidades conozcan y conserven  la fauna con la que cohabitan” añadió Arenas.

Esta estrategia ha permitido precisamente la identificación de núcleos poblacionales en 22 municipios del Huila, pues a través del patrón de manchas se han identificado más de 161 osos que habitan en las áreas protegidas del departamento.

About Author




Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Qué le falta al sector educativo del país para aportarle al mercado laboral

Qué le falta al sector educativo del país para aportarle al mercado laboral

‘Viento en popa’ avanza megaproyecto de recuperación de la ruta 45

Esta mujer secuestró a un joven de 21 años y exigía 50 millones por su liberación.