in

Nuevo reporte de viruela símica en Risaralda: un caso confirmado y otro descartado

Autoridades de salud atienden primer caso de la ‘viruela del mono’ en Pereira

Hasta el momento, se han analizado 30 pruebas, de las cuales han sido descartadas 27.

En el departamento se registra en el momento tres casos confirmados por laboratorio de la viruela del mono, dos de Pereira y uno en Dosquebradas; esto luego que, en días pasados, fuera descartado un caso de una mujer a la cual se le practicaron nuevas pruebas y salieran todas negativas; sin embargo, este 29 de agosto el Instituto Nacional de Salud confirmó un caso nuevo de viruela símica.

“Las acciones en vigilancia en salud pública son un ejercicio dinámico que todos los días está sujeto a los ajustes conforme a los diagnósticos desde el nivel nacional y el INS; nosotros hoy contamos con tres casos, los informes departamentales salen después del reporte nacional, es posible que haya llamado la atención porque traíamos tres casos, luego bajamos a dos y volvimos a subir a tres. Esta semana tuvimos la confirmación de un nuevo caso y entonces nos mantenemos con tres casos», dijo el director encargado de Salud Pública de la secretaría de Salud, Diego Alejandro Rincón.

Las tres personas que han resultado positivas para el virus MonkeyPox están en buen estado de salud, además del aislamiento en casa; pero desde la autoridad sanitaria se resalta que, en menores de edad, se está presentando el síndrome boca, pie, mano el cual se registra y se le hace seguimiento desde hace varios meses y a nivel nacional se ha presentado un brote de varicela.

«Hay un aumento inusitado de varicela y hay una alerta nacional con relación a las poblaciones privadas de la libertad, en función de los visitantes y de la particularidad de la convivencia de ellos, el hacinamiento, las normas de bioseguridad», agregó el ingeniero epidemiólogo.

También la Secretaría de Salud de Risaralda ha hecho un acompañamiento permanente al sector salud, en especial a los trabajadores del área asistencial.
“Hemos brindado los ejercicios de asesoría y asistencia técnica al personal médico asistencial, de tal manera que, les permita no solo por la epidemiología y con relación a viruela símica que inicialmente en las primeras fases del proceso de aparición eruptivo, implica que se hagan preguntas supremamente importantes al paciente.

Agregó, “ha estado en contacto con algún viajero, ha presentado alguna interacción cercana con persona que haya presentado signos y síntomas y qué antecedentes ha tenido; incluso, aparecen unas variables muy importantes como son enfermedades de transmisión sexual que tienen un cuadro clínico muy parecido a la viruela símica».

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Protesta Guamo Espinal

Minga indígena continuará con bloqueos en la vía Espinal – Guamo