in

Obras en troncales del Magdalena 1 y 2 avanzan con 100 % de ejecución

Troncales de Magdalena 1 y 2

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que los proyectos de infraestructura vial de las Troncales del Magdalena 1 y 2, a la fecha, registran una ejecución del 100 % de la fase de preconstrucción.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

La primera iniciativa corresponde al corredor Puerto Salgar – Barrancabermeja, el cual cuenta con una longitud de 260 km y una inversión de 4,49 billones de pesos, y la segunda al corredor Sabana de TorresCurumaní, que tendrá una longitud de 268 km y tendrá una inversión de 4,34 billones de pesos. 

De acuerdo con la ANI, estas obras beneficiarán a cerca de 800.000 habitantes en los departamentos de Santander, Antioquia, Bolívar, Cesar, Cundinamarca, Caldas y Boyacá. Además, contribuirá a la generación de empleo con la vinculación de más de 100 mil puestos de trabajo.   

Se tiene previsto el inicio de la etapa de construcción el 01 de diciembre de 2023, con un plazo previsto de 47 meses para estas actividades. 

(Lea más: Alternativas tras la caída de la Regasificadora del Pacífico)

Troncales de Magdalena 1 y 2

ANI

(Vea: Construcción tiene las bases para crecer de forma sostenible)

La fase de preconstrucción se relaciona con todas las actividades de intervención prioritarias, las cuales permitirán configurar la totalidad de este corredor en una
doble calzada continua. 

En el caso de la Troncal de Magdalena 1, se han intervenido los tramos que presentaban algún tipo de afectación. Es decir, aproximadamente 55,20 km de los 143 km de calzada sencilla y 70,65 km de 116,6 km de calzada doble existentes en el proyecto. 

Las principales acciones ejecutadas consistieron en la reparación de la carpeta asfáltica tipo parcheo con espesores variables, así como actividades de puesta a punto del tramo vial.   

(Más noticias: El Gobierno sumará 18 obras al portafolio de proyectos 5G)

Por su parte, en la Troncal de Magdalena 2 el mantenimiento prioritario de la vía estuvo relacionado con actividades de parcheo técnico, sello de fisuras, reposición de señalización vertical, limpieza general de calzada, entre otras. 

Actualmente, ambas iniciativas se encuentran en la etapa preoperativa, cuya ejecución está prevista en dos fases. La primera de ellas es la fase de preconstrucción, que tiene una duración de 12 meses contados desde la fecha del acta de inicio (diciembre de 2022).

En conjunto, estos proyectos concesionados por la entidad contarán con inversiones por más de 8,8 billones de pesos y sus obras permitirán conectar el interior del país con la Costa Caribe. 

(Vea: Gobierno ha gastado $8,94 billones en infraestructura de transporte)

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Cumpleañeros mes septiembre RCN Radio

RCN Radio les desea feliz cumpleaños a sus trabajadores del mes de septiembre

Ofrecen recompensa por presos que se escaparon en Sahagún

Ofrecen recompensa por presos que se escaparon en Sahagún