in

Oficialmente, comenzaron los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023

Oficialmente, comenzaron los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023

Iniciaron los XXII Juegos Deportivos Nacionales que tendrán lugar en el Eje Cafetero (Caldas, Quindío, Risaralda), y las subsedes serán (Cundinamarca, Bogotá y Valle del Cauca).

Con la ceremonia de apertura que se llevó a cabo en el estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira, se dio el puntapié oficial de las justas deportivas que irán hasta el 25 de noviembre. Posteriormente, del 29 de noviembre al 10 de diciembre, tendrán sitio los Paranacionales.

Si bien las competencias comenzaron en horas de la mañana, e incluso se conocieron a los primeros ganadores de medallas, con una delegación del Valle del Cauca que empezó poniendo pie derecho y cerró el día con 12 medallas (9 de oro y 3 de bronce), faltaba darle apertura oficial. Herencia de Timbiquí fue la agrupación que se presentó para abrir la ceremonia.

Luego de la presentación, llegó el momento para la comparsa y los bailes típicos con los que se homenajeó a las regiones. Posteriormente, fue el turno para la salida de las 33 delegaciones que cruzaron la pista atlética del escenario deportivo. En medio de música y del lema “juntos”, se dio continuidad a la ceremonia con las palabras del gobernador de Risaralda, Víctor Tamayo, el alcalde de Pereira, Carlos Maya, y la ministra Astrid Rodríguez.

Trochi entró en escena. La mascota oficial de las justas deportivas también tuvo su lugar y se dio a conocer. Se trata de un colibrí que simboliza versatilidad, agilidad e inspiración. “Por las montañas cafeteras encanta con su espectáculo de rapidez, aguda visión, vistosos colores y pico largo, con el que poliniza las plantas, fundamental para la conservación de la flora. Trasmitirá un mensaje ambiental invaluable”, describe la página del Ministerio del Deporte.

Finalmente, la ceremonia se cerró con las palabras de los abanderados Jenny Arias y Luis Felipe Uribe, así como con la llegada de la antorcha deportiva que recorrió la pista atlética del Hernán Ramírez Villegas y la presentación del artista urbano, Ryan Castro. Así las cosas, las delegaciones, el público y el país en general, quedó listo para vivir dos semanas emocionantes a puro deporte.

Fotos / Rochy López

Primeras medallas

Las primeras medallas en hapkido y patinaje artístico fueron la antesala perfecta para que el Eje Cafetero ya viva la fiesta por la que esperó durante cuatro años: los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023, que fueron inaugurados este sábado en la noche por la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, en la capital de Risaralda.

La primera jornada de competencias le dio paso a una ceremonia que contó con 25.000 personas en el estadio Hernán Ramírez Villegas, cuyo show tuvo como principales protagonistas a los atletas de las 33 regionales de todo el país en el tradicional desfile, al cual antecedió el ritmo musical de Herencia de Timbiquí y un repaso de los principales ritmos del país en plena pista atlética del máximo escenario.

Las gradas estallaron de emoción y orgullo, los mismos que transmitió con sus palabras, la ministra Rodríguez Cortés, quien estuvo acompañada en la tribuna principal de las autoridades de los tres departamentos sede; el director de los Juegos, Baltazar Medina; el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano y los directivos del ministerio del Deporte, entre otros.

“Hoy es un día muy especial para Colombia, estos son unos Juegos para consolidar la paz total, que tanto anhelamos. El deporte es el mejor camino para transformar sociedades y a las y los atletas, nuestra más profunda admiración por ser la representación de unión y juego limpio”, destacó la jefe de cartera en su emotivo mensaje para declarar inaugurados oficialmente los XXII Juegos Deportivos Nacionales, que se desarrollarán hasta el próximo 25 de noviembre.

Y con el deporte palpitando en el ambiente, llegó Trochi, la mascota oficial, y con él la promesa de los atletas, representados por dos verdaderos ídolos de Risaralda y Colombia entera: la boxeadora olímpica y reciente campeona panamericana, Jenny Arias y el también multimedallista en Santiago 2023, Luis Felipe Uribe.

Luego tomaron la promesa de los jueces y oficiales. Hasta encenderse al máximo esplendor con el ingreso del Fuego Deportivo al Hernán Ramírez Villegas. Esa llama que se encendió aquel 27 de noviembre en Santander de Quilichao, recorrió el Valle del Cauca, Quindío, Caldas, para llegar al epicentro de la inauguración.

El honor de hacer el último relevo con la antorcha fue para un símbolo del deporte risaraldense y colombiano, la ex tenista, Mariana Mesa, quien prendió el pebetero y con él, la ilusión de una región a la que ya no solo se le reconocerá por su cultura cafetera, también por su legado ambiental y deportivo.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Dos ciudadanos de Los Andes, Nariño, fueron liberados

Dos ciudadanos de Los Andes, Nariño, fueron liberados

Video | Epa Colombia salió a la calle a regalar pañales y desató polémica sobre el aborto (www.vanguardia.com)