in

¡Ojo! Así puede identificar si un billete de 100 mil pesos es falso

Billete de $100.000

En algún punto de su vida todas las personas se han topado al menos una vez con un billete falso. Esta situación puede significar un dólar de cabeza, en especial cuando se trata de uno de alta denominación como el de $100.000.

Para evitar no terminar con uno en el bolsillo, en múltiples ocasiones el Banco de la República ha puesto a disposición de los ciudadanos algunos consejos para reconocer cuándo un billete es auténtico.

(Lea más: ¿Por qué el peso colombiano es una moneda tan volátil?). 

La entidad ha señalado que los billetes en circulación de la nueva familia cuentan con elementos de fácil reconocimiento para prevenir su falsificación.

En ese orden de ideas, aquí lo contamos cómo reconocer un billete de $100.000.

Billete de $100.000

EFE

Pasos para identificar su autenticidad

El billete de $100.000 fue puesto en circulación el 31 de marzo de 2016. Con este ejemplar se rinde homenaje al expresidente Carlos Lleras Restrepo y se exalta al Valle de Cocora en Quindío y la palma de cera. Además, su color predominante es el verde.

1. Mire: como se mencionó previamente, en el anverso se encuentra una imagen del rostro del ex mandatario, así como una de cuerpo completo de la que se despliegan dos sombras en las que se pueden leer los seudónimos que utilizaba como periodista: el bachiller Cleofás Pérez y Hefestos.

A la izquierda del billete hay una transición de color, pasando de verde a rosado. En otras zonas del papel se observan figuras geométricas en tonos verde, azul turquesa y naranja.

De la misma manera, se puede apreciar un cambio de color en los textos: ‘Banco de la República’, ‘100 mil pesos’ y al fondo de la palabra ‘Colombia’. También cuenta con una cinta de seguridad de color fucsia brillante.

(Vea:Lo que debe tener en cuenta para identificar un billete falso). 

2. Sienta: al tacto se puede percibir el alto relieve en algunas de las imágenes y textos impresos en el papel moneda. Estas se pueden encontrar en los textos del anverso y en el rostro del expresidente Lleras y en unas cuantas las palabras del reverso e ilustraciones de las palmas de cera.

3. Levante: las imágenes coincidentes del pájaro barranquero y el texto ‘BRC’, impresos parcialmente por el anverso y reverso, así como el rostro del presidente al costado izquierdo del billete se muestran con claridad al poner el papel a contraluz.

Igualmente, al observar la cinta de seguridad al trasluz se puede observar la palabra ‘BRC’.

4. Gire: en el anverso, la flor del sietecueros impresa en el billete presenta un efecto de cambio de color al girar el papel. Esta característica se repite con la cinta de seguridad del reverso.

También se hace visible la palabra ‘BRC’ en el anverso al observar el billete en una posición inclinada.

(Vea: Peso colombiano, la moneda más apreciada en lo que va de 2023). 

Al tener contacto con luz ultravioleta se pueden visualizar algunos de los microtextos y fluorescencias con los que cuenta el billete.

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

La dura crítica de Jota Pe Hernández a proyecto para regular el uso adulto de marihuana (www.eltiempo.com)

Gerente de Taxis libres, Stefanía Hernández

Alza de gasolina: proponen subir valor de carreras de taxi en Bogotá