in

¡Ojo! consumo o manipulación del cangrejo rojo americano, una amenaza para la salud

¡Ojo! consumo o manipulación del cangrejo rojo americano, una amenaza para la salud

¡Ojo! consumo o manipulación del cangrejo rojo americano, una amenaza para la salud
Todos los días, personal del Parque Simón Bolívar de Bogotá adelanta labores de captura de estos animales. foto de la pagina de (CAR)

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha lanzado una advertencia crucial sobre el peligroso cangrejo rojo americano. Segun la entidad son una grave amenaza, ya que puede transmitir virus y enfermedades

Noticias Colombia.

El llamado de la autoridad ambiental ante la presencia del cangrejo rojo no solo es por la epoca de Semana Santa, sino además por la presencia de estos individuos en lugares de esparcimiento y recreación como los parques ecoturísticos, ante el riesgo que, para adultos, menores de edad y mascotas representaría su manipulación o ingesta.

Lea tambíen:

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca- CAR hace un llamado a los habitantes de los municipios ubicados en la cuenca alta del río Bogotá Valle de Ubaté para que se abstengan de consumir cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii), también conocido como langostilla de río, cangrejo de pantano rojo o cangrejo de Louisiana, una especie invasora con efectos negativos en la salud humana y cuya presencia altera los ecosistemas y puede afectar especies nativas como el cangrejo sabanero.

Según los estudios realizados por la CAR, el cangrejo rojo americano representa una grave amenaza para el equilibrio ecológico, ya que puede transmitir virus y enfermedades mortales a otras especies nativas.

Esta cadena de riesgos se amplifica, ya que los depredadores que se alimentan de estos cangrejos se convierten en portadores de enfermedades, lo que afecta aún más a la cadena alimentaria y a la salud de los ecosistemas.

La CAR cuenta con información técnica suficiente y detallada para generar alertas tempranas que permitan frenar los impactos sobre las personas que por desconocimiento la consuman o los animales que de manera instintiva la ingieran como cualquier otro alimento.

Cangrero «Rojo»

Segun la información suministrada por la CAR, el cangrejo rojo americano mide entre 10,5 y 12 centímetros, pesa alrededor de 45 gramos. Su cuerpo tiene forma cilíndrica cuyo color en edad adulta es de un rojo intenso y algunas veces toma tonalidades cafés.

Es una especie con una alta tasa de fecundidad que alcanza a poner entre 200 y 500 huevos y su reproducción es altamente resistente a aguas de mala calidad y bajas concentraciones de oxígeno.

Cangrejo Rojo @Corporación autonoma regional de cundinamarca

Esta especie llegó a Colombia en 1985 proveniente de Estados Unidos con fines de investigación como parte de un proyecto particular en el municipio de Palmira, Valle, pero fue liberada en forma accidental y desde entonces se ha expandido rápidamente a otras zonas del país.

Recomendaciones

Se sabe además que si una persona o un animal doméstico (gato o perro), come uno de estos crustáceos puede llegar a presentar complicaciones en vías digestivas y respiratorias de consecuencias severas y a veces letales.

El riesgo aumenta si se tiene en cuenta que este cangrejo tiene alta adaptación en aguas contaminadas y su capacidad de generar alteraciones en poblaciones de especies nativas es alta.

Adicionalmente, sus hábitos de propagación en madrigueras que instalan en orificios en las paredes de los cuerpos de agua, alteran y modifican los ecosistemas acuáticos.

Por todo ello, en el nuevo Plan de Acción Cuatrienal de la CAR se busca fomentar las líneas de investigación, conocimiento, educación, control y manejo de esta especie, lo cual requiere el concurso de varios actores institucionales y de la propia comunidad para detener de manera efectiva el crecimiento de poblaciones de cangrejo rojo americano en la jurisdicción.

“Invitamos a las autoridades municipales, sanitarias y a la comunidad de los municipios ubicados en las cuencas alta y media del río Bogotá y el río Suárez a apoyar las acciones de la CAR evitando por cualquier medio alimentar, manipular, capturar o consumir cangrejo rojo americano y a reportar de manera oportuna la presencia de alguno de estos animales en la zona.”, afirmó el director de Innovación de la CAR, Julio César Pulido Puerto.



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Autorizan carretera Panamericana tras bloqueo: gobierno avanza

Autorizan carretera Panamericana tras bloqueo: el gobierno avanza en “diálogos” con comunidades indígenas

Las rampas son para personas con discapacidad, no para vehículos

Las rampas son para personas con discapacidad, no para vehículos