in

Operativos contra el trabajo infantil permiten el rescate de más de 90 menores

Operativos contra el trabajo infantil permiten el rescate de más de 90 menores Con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre los efectos devastadores del trabajo infantil en el desarrollo físico y psicológico de los menores, el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Bogotá ha llevado a cabo 210 actividades de prevención, vigilancia y control a lo largo de este año.

Con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre los efectos devastadores del trabajo infantil en el desarrollo físico y psicológico de los menores, el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Bogotá ha llevado a cabo 210 actividades de prevención, vigilancia y control a lo largo de este año.

Estas acciones, realizadas en coordinación con las autoridades locales, han beneficiado a más de 6.099 personas.

El principal objetivo de estas actividades es salvaguardar los derechos de los niños y adolescentes, quienes se ven afectados por la explotación infantil y la mendicidad. Estos problemas están estrechamente asociados a riesgos sociales como la pobreza, el desplazamiento forzado y el creciente fenómeno migratorio en la capital del país.

Operativos contra el trabajo infantil permiten el rescate de más de 90 menores Con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre los efectos devastadores del trabajo infantil en el desarrollo físico y psicológico de los menores, el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Bogotá ha llevado a cabo 210 actividades de prevención, vigilancia y control a lo largo de este año.
Foto: Policía de Bogotá

Gracias a estas jornadas de prevención y control, durante lo que va del año 2024, 93 menores en situación de mendicidad han sido puestos bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Esta intervención busca restablecer sus derechos y mejorar sus condiciones de salud y bienestar. De estos menores, 72 son de nacionalidad colombiana y 21 pertenecen a la población extranjera.

La Policía Metropolitana de Bogotá ha actuado con contundencia en casos donde se han vulnerado los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Hasta la fecha, se ha capturado a una persona por el uso de menores de edad en la comisión de delitos y a ocho personas más por el delito de explotación de menores de edad.

Operativos contra el trabajo infantil permiten el rescate de más de 90 menores Con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre los efectos devastadores del trabajo infantil en el desarrollo físico y psicológico de los menores, el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Bogotá ha llevado a cabo 210 actividades de prevención, vigilancia y control a lo largo de este año.
Foto: Policía de Bogotá

La Policía hace un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier caso de explotación infantil y continúe colaborando con las autoridades para erradicar esta problemática que afecta a los menores y compromete su futuro.

Recuerde que en caso de observar un niño siendo instrumentalizado en prácticas de explotación
infantil puede hacer lo siguiente:

  • Denuncie inmediatamente si observa un niño o niña trabajando, repórtelo a las autoridades competentes a la línea 123 y la Línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
  • Evite la compra de productos que provengan de la venta de niños o adolescentes, recuerde que no los está ayudando, está apoyando una actividad ilegal.
  • Participe en iniciativas que promuevan el acceso a la educación para todos los niños y niñas.
  • Apoye iniciativas que promuevan la creación de empleos dignos para adultos, con el fin de que los niños, niñas y adolescentes no se vean inmersos en estas malas prácticas.

Redacción Q’hubo Bogotá + Colaboración IA

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Erika Elizabeth Sabogal Castro

Nueva líder del Instituto Departamental de Acción Comunal

Segundo Comité Departamental de Lucha Contra la Trata de Personas en Cundinamarca

Segundo Comité Departamental de Lucha Contra la Trata de Personas en Cundinamarca