in

OPINIÓN | ¿Son alcaldes de bandas criminales?

OPINIÓN | ¿Son alcaldes de bandas criminales?


Está semana se conocieron fotos en los cuales Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta, Magdalena, aparecía reunido en medio de abrazos, con César Gustavo Becerra Gómez, alias ‘Camilo’, comandante y vocero de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

El abogado José Francisco Torres había denunciado en las pasadas elecciones, que esta organización al margen de la ley estaba presionando a comunidades para que votarán por Carlos Pinedo. 

También se conoció la decisión de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia que resolvió situación jurídica en contra de Yhair Acuña, alcalde de Sincelejo, Sucre, afirmando que hay indicios graves de que la banda criminal «Rastrojos Costeños» lo apoyaron en la campaña y que Acuña luego financió al grupo ilegal. A pesar de esto, por el momento no habrá orden de captura.

Esto significa ni más ni menos que el Alcalde Acuña se seguirá defendiendo en libertad de los graves señalamientos que le hace la Corte Suprema de Justicia por posibles vínculos con esta peligrosa organización al margen de la ley, cuyos jefes aceptan incluso que cometieron asesinatos por orden de Acuña. Este proceso se suma al que ya tenía ante la misma Corte Suprema, pero por vínculos con las Autodefensas Unidas de Colombia, cuyos ex jefes como Edward Cobos Tellez alias «Diego Vecino» entre otros afirman que Yhair Acuña tenía vínculos con esa organización al margen de la Ley.

Ambos casos son muy graves, ya que esto se traduce en que lo más probable, según las denuncias en su contra, es que quien dirige a la ciudad de Sincelejo sea un peligroso ordenador de asesinatos que ha utilizado a peligrosas organizaciones para ganar elecciones. Por lo que debería estar capturado, o como mínimo retirado de su cargo como alcalde, igual debería ocurrir con el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo.

Pero si la justicia es incapaz de proteger a la ciudadanía de personajes que parecieran están por encima de la Ley y que conoce la lentitud de sus fallos, cómo expresa en una grabación circulante en medios de comunicación, Yahir Acuña, quien manifiesta en su pasada campaña electoral, que cuando lo lleguen a capturar ya él lleva medio gobierno ¿Quiere decir esa expresión que para entonces ha robado bastante?

«Es urgentemente necesario e invito a las organizaciones sociales, fuerzas vivas y ciudadanía Sincelejana y Samaria a qué nos movilicemos de manera pacífica, pidiendo la renuncia de Yhair Acuña Cardales como alcalde de Sincelejo y de Santa Marta de Carlos Pinedo, sobre quienes pesan suficiente material probatorio en su contra que por lo menos ameritan una sanción social, ya que la judicial penal y disciplinaria, al parecer han de llegar cuando hayan raspado hasta el caldero».

Adenda: Espero que no esté pasando en Sincelejo, como en la pasada alcaldía de Medellín, dirigida por Federico Gutiérrez, donde su secretario de Seguridad, Gustavo Villegas, terminó preso por haberse aliado con Bandas Criminales para poder reducir los índices de homicidios de la ciudad, mientras se dispararon otros delitos y lógicamente los asesinatos en los municipios vecinos.


Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Paramo de Santurban

Colombia Obtiene Victoria Legal en Defensa del Páramo de Santurbán

Animalistas denuncian que en Hato Corozal cazaron a una tigra por retaliación de finqueros

Animalistas denuncian que en Hato Corozal cazaron a una tigra por retaliación de finqueros