in

Pacto Histórico buscaría crear amnistía para los presos por narcotráfico o secuestro

Pacto Histórico buscaría crear amnistía para los presos por narcotráfico o secuestro Recientemente, el Pacto Histórico, partido de coalición del presidente de Colombia, Gustavo Petro, ya se está enfocado en los desafíos legislativos que enfrentará en la segunda mitad del año 2023, durante la segunda legislatura del Gobierno nacional.

El partido Pacto Histórico presentará esta iniciativa para que estas personas puedan participar en procesos de paz

Recientemente, el Pacto Histórico, partido de coalición del presidente de Colombia, Gustavo Petro, ya se está enfocado en los desafíos legislativos que enfrentará en la segunda mitad del año 2023, durante la segunda legislatura del Gobierno nacional.

Una de esas propuestas que ya el partido tiene entre su carpeta, se encuentra la de una amnistía que permitirá a los presos por narcotráfico o secuestro participar en el proceso de paz. Como también está la reforma laboral, la cual esperan sacar a flote y que se presentara de nuevo el próximo 20 de julio.

Así mismo, también tienen en mente volver a intentar legalizar el uso recreativo de la marihuana para los adultos que esta semana no alcanzó la votación deseada.

Pacto Histórico buscaría crear amnistía para los presos por narcotráfico o secuestro Recientemente, el Pacto Histórico, partido de coalición del presidente de Colombia, Gustavo Petro, ya se está enfocado en los desafíos legislativos que enfrentará en la segunda mitad del año 2023, durante la segunda legislatura del Gobierno nacional.
Fotos: Colprensa

El tema tiene varias opiniones divididas

El representante del Pacto Histórico, Alirio Uribe, afirmó que, en cuanto a la propuesta de la amnistía, existen “obstáculos constitucionales” para que estas personas que están presas de su libertad aporten en los procesos de paz.

“Para facilitar los procesos de paz. Tenemos obstáculos constitucionales que impiden que haya amnistías o indultos por delitos como secuestro o asociados al narcotráfico. Hay que quitar ese palo en la rueda para avanzar en la paz con el ELN y demás grupos armados”.

Afirmó Alirio Uribe, representante a la Cámara por el Pacto Histórico.

Se tendrán reuniones con el presidente Gustavo Petro para discutir el tema y determinar si se negociará con los líderes de los partidos o con cada legislador de forma individual. 

El objetivo de esto es fortalecer la unidad y la coherencia en el ejercicio del poder, para lograr una implementación efectiva de las propuestas y proyectos del Pacto Histórico.

Además, el Pacto Histórico enfatiza la importancia de que los legisladores se adhieran a la agenda legislativa establecida y que los debates se basen en proposiciones y argumentos, evitando la falta de quórum como justificación para evitar la discusión de los temas cruciales.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Gustavo Petro, presidente de Colombia, en una intervención en su viaje a Alemania de junio de 2023

Gobierno Petro declararía emergencia económica y social: ¿qué implica esto? (www.valoraanalitik.com)

La CNSC Realizará En Bucaramanga El “Encuentro Macrorregional Del Mérito Y La Transparencia” De La Región Andina

La CNSC Realizará En Bucaramanga El “Encuentro Macrorregional Del Mérito Y La Transparencia” De La Región Andina