in

Padres encontraron el cadáver de su hijo en el Cementerio Central de Cúcuta

Padres encontraron el cadáver de su hijo en el Cementerio Central de Cúcuta

* Aunque Nixon fue desaparecido en 2016, solo hasta 2023 su familia pudo acercarse a las entidades encargadas de la búsqueda por temor a represalias.
* Gracias a la placa de necropsia encontrada en la sepultura, le fue posible a la UBPD establecer que el cuerpo recuperado correspondía al de Nixon.
* Según la investigación humanitaria y extrajudicial realizada por la Unidad de Búsqueda, en el Cementerio Central de Cúcuta se encontrarían, al menos 770 cuerpos de personas dadas por desaparecidas.

La acción humanitaria de recuperación, que contó con la participación de la familia buscadora, permitió confirmar la localización del cuerpo. Gracias al número serial registrado, el equipo forense de la UBPD pudo establecer como positivo el hallazgo. Las estructuras óseas permanecen en el campo santo a la espera del proceso de verificación de correspondencia post mortem que realiza el equipo médico forense de la UBPD para realizar las validaciones finales antes de proceder con la entrega digna a sus seres queridos.

“Como Unidad de Búsqueda dispusimos de nuestra capacidad humana, técnica y logística para hacer posible este hallazgo. Nuestro compromiso y misionalidad nos motiva a seguir trabajando para contribuir al alivio del sufrimiento de las familias buscadoras que aún esperan respuesta sobre sus seres queridos desaparecidos en Norte de Santander”, expresó Carlos Ariza Castillo, antropólogo forense de la Unidad de Búsqueda para la región Nororiente.

Historia

“Por las noches sentía que mi hijo me llamaba y que tocaba la puerta de la casa. Mi esposo no se daba cuenta, pero yo salía a buscarlo por las calles hasta la madrugada. Ahora sé que, si tocan, no es él. Se termina la angustia por no saber nada de mi hijo, desde ahora podré tener tranquilidad”, expresó la señora Isabel durante la acción humanitaria de recuperación del cuerpo que sería el de su hijo Nixon.

Según los relatos aportados por su familia a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), en octubre de 2016, Nixon fue retenido por un grupo armado al margen de la ley con presencia en una zona rural de Norte de Santander, en la que él ejercía labores del campo.

Desde ese momento, Isabel y Guillermo no dejaron de preguntar por el paradero de su hijo, pero nunca encontraron respuestas. En lugar de eso, recibieron diferentes intimidaciones que en enero de 2017 les llevaron a desplazarse y continuar su búsqueda desde la distancia.

Ellos nunca lo sacaron de sus pensamientos. A pesar de los años, en los sueños de la señora Isabel siempre le escuchaba repetir: “Mamá, me están persiguiendo”. Por ello, seguían preguntando por Nixon a las personas que les generaban confianza. Mantenían la esperanza de que alguien les diera información valiosa para su búsqueda.

En 2023, un amigo de Guillermo lo motivó para que fuera hasta la Fiscalía General de la Nación y preguntara por su hijo. Como lo dice él mismo: “No estaba de más hacerlo”. En las instalaciones de la Fiscalía en Cúcuta, le informaron que un par de meses atrás se había confirmado la identidad de un cuerpo ingresado en diciembre de 2016, el cual correspondería al de Nixon. Además de esta información, la familia supo que su ser querido ahora se encontraba en el Cementerio Central de Cúcuta.

Entre temor y desconfianza, pero con la convicción clara de estar más cerca, Isabel y Guillermo se acercaron al camposanto a comienzos del 2024 después de saber que la Unidad de Búsqueda se encontraba interviniendo este lugar en un trabajo articulado con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Según la investigación humanitaria y extrajudicial de la UBPD, en este cementerio se encontrarían dispuestos, al menos, 770 cuerpos que podrían corresponder a personas desaparecidas en razón del conflicto armado.

Después de completar los registros entregados por la familia y cruzarlos con los archivos de la administración municipal, la Unidad de Búsqueda pudo encontrar el serial registrado en la necropsia y a su vez la placa que referenciaba su ubicación. La acción humanitaria de recuperación, que contó con la participación de la familia buscadora, permitió confirmar la localización del cuerpo.

Las estructuras óseas sometidas al procedimiento de verificación de correspondencia post mortem que realiza el equipo médico forense de la UBPD, permanecen en el camposanto para proceder con la entrega digna a sus seres queridos.

Esta intervención hace parte de la implementación del Plan Regional de Búsqueda Área Metropolitana de Cúcuta y Frontera, el cual registra, al menos, 1.094 personas desaparecidas en razón del conflicto armado en los municipios de Cúcuta, Villa del Rosario, Toledo, Puerto Santander, El Zulia, Los Patios, San Cayetano, Labateca, Ragonvalia y Herrán.

Acerca del Autor

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Encuesta Guarumo 2026

En nueva encuesta, Claudia López, Sergio Fajardo y Vicky Dávila liderarían intención de voto para 2026 (www.valoraanalitik.com)

Grupos ilegales están llenando ilegalmente pipetas de gas

Grupos ilegales están llenando ilegalmente pipetas de gas