Visite la fuente original de la Noticia
Dar origen al proyecto “Palmira Tierra Encantada” requirió, ante todo, de la voluntad y el entusiasmo de sus creadores.
Fue un viaje transformador que requirió dedicación y visión ambiental, para la instalación final de 7 millones de luminarias con formas alusivos a la época navideña y figuras decorativas que unieron a miles de familias en torno a la identidad de 25 monumentos urbanos de Palmira.
Desde un inicio se buscó que Palmira se destacara como ejemplo de innovación y sustentabilidad para convertirla en una ciudad iluminada, a base de 86.000 metros lineales de extensiones MiniLED, con la magia de la Navidad.
Para ello, cada detalle ha sido cuidadosamente seleccionado, privilegiando materiales y diseños ecológicos que reflejan el espíritu único de la ciudad bajo el lema “Palmira Enchanted Land”.
Este logro es resultado del trabajo conjunto entre las autoridades, el equipo técnico y la comunidad, que hicieron posible esta celebración que ilumina corazones y calles.
El coste de 4.300 millones de pesos del alumbrado navideño se financió con los ingresos procedentes de la recaudación del impuesto al alumbrado público.
Esta alianza público-privada refleja el compromiso del gobierno local con la transparencia y el uso eficiente de los recursos, asegurando que cada inversión contribuya al bienestar de los ciudadanos.
Más de 1.000 figuras decorativas entre animales, flores, árboles, carteles y mapas ubicadas en 25 lugares emblemáticos de Palmira, entre ellos la Casa Mayor, el Centro Cultural Guillermo Barney Materón, el Parque Bolívar, el Bosque Municipal y los principales accesos al municipio, que Estará decorado con el tema “Palmira Tierra Encantada”.
Este diseño combina elementos de fantasía y naturaleza, con decoraciones realizadas con materiales sostenibles y luces LED de bajo consumo.
La iluminación navideña no sólo embellece a Palmira, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local.
Se espera que el turismo aumente, atrayendo visitantes que disfruten de nuestra ciudad e impulsen sectores como el comercio, la gastronomía y la hostelería.
Además de fortalecer el tejido social, ya que une a las familias en torno a la alegría de la Navidad y posiciona a Palmira como un destino excepcional para celebrar las festividades de forma sostenible y mágica.
Comentarios