in

Pánico colectivo: ¿cómo sacarle provecho a la hora de invertir?

Recesión

El mundo de las inversiones, según como se mire, puede traer cosas buenas o malas para quienes se mueven allí. Lo que para unos es crisis y temor, para otros puede convertirse en oportunidades de crecimiento y el espacio para generar nuevos réditos, teniendo en cuenta siempre que a mayor riesgo hay más ganancias, pero también las pérdidas pueden ser mucho más grandes que si se juega con precaución.

Tomando esto como referencia, recientemente, el equipo de Mis Propias Finanzas publicó un informe en el que destaca el fuerte impacto que tuvo en los mercados el anuncio del expresidente Donald Trump sobre la imposición de tarifas del 25% a Canadá y México, y del 10% a China, que para muchos generó una guerra comercial que avivó el temor entre los inversores y operadores de mercado.

Más información: La baja la natalidad en el país podría frenar el crecimiento económico: los efectos

Si bien reconocen que hechos como éste generan temor y avivan el pánico en esta industria, recordaron que desde un principio habían dicho que pasaría y que lo mejor era estar preparado. Ahora bien, para quienes no lo hicieron, indicaron que todavía hay margen de maniobra y tiempo para protegerse.

“Si algo nos preocupaba de la Presidencia de Trump era que en efecto implementara tarifas como lo había prometido en campaña. Un mundo más cerrado, con más tarifas, con menos comercio, es un mundo más pobre, con menos empresas, con más desempleo, con menos innovación”, explicaron.

Recesión

FOTO: iStock

¿Cómo enfrentar el pánico?

Dando pruebas del miedo que hay entre los inversionistas, desde Mis Propias Finanzas reseñaron que las consecuencias del proteccionismo fueron evidentes en la respuesta del mercado, ya que tras la noticia, el Nasdaq cayó un 1,5% comenzando la semana, mientras que algunas acciones perdieron hasta un 15% y Bitcoin descendió un 6%.

“Otras criptomonedas como Ether y Avalanche sufrieron desplomes de hasta un 30%, demostrando el nivel de volatilidad y nerviosismo de los inversionistas en momentos de incertidumbre global”, reseñaron.

Otras noticias: El Eje Cafetero, en la mira de la expansión de Samsonite

No obstante, estos expertos dejaron claro que no todo es malo y que hay tácticas para avanzar en medio de la tormenta, acotando que grandes inversionistas como Warren Buffett, Ray Dalio y Bill Ackman han demostrado que las caídas del mercado pueden ser oportunidades.

“Si algo le hemos aprendido a los grandes inversionistas es a aprovechar estos momentos de irracionalidad colectiva, de pánico de masas, para, con cabeza fría, pensar si algunas de las compañías que teníamos en el radar se ponen en buen descuento. Es en estos momentos donde se han hecho las grandes rentabilidades, las grandes riquezas”, dijeron.

Juan Pablo Zuluaga y Carolina Pineda

Juan Pablo Zuluaga y Carolina Pineda, fundadores de Mis Propias Finanzas.

Fotos: CEET – César Melgarejo.

Para MPF, en estos momentos de pánico colectivo, los grandes inversionistas buscan comprar activos en descuento en lugar de venderlos, reseñando que, por ejemplo, Bill Ackman invirtió US$1.200 millones en Nike cuando su acción cayó un 20%, confiando en su recuperación a largo plazo.
Consejos para simples mortales

El informe también señala que, a diferencia de los inversionistas exitosos, la mayoría de las personas tiende a reaccionar con miedo y vender sus activos en mercados bajistas, en una conducta, motivada por el instinto de protección que suele llevar a pérdidas en lugar de ganancias, ya que mientras los inversionistas inexpertos huyen, los expertos ven estos momentos como oportunidades estratégicas para aumentar su patrimonio.

“Con la cabeza fría, cuando llegan estas oportunidades, hay que hacer lo contrario. Como diría el autor de un libro, ser rico es fácil y muy jodido”, concluyeron.

Finalmente, Mis Propias Finanzas resaltó que el dólar se convirtió en un refugio seguro en medio de la incertidumbre, con el índice DXY subiendo hasta 109, por lo cual se pueden aprovechar los descuentos en los mercados en lugar de dejarse llevar por el pánico, para de esta forma impulsar el crecimiento del dinero.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

kilo de marihuanaana

¡Golpe al narcotráfico en Natagaima! Detectados 22 kilos de marihuana en un bus intermunicipal

En la fotografía se aprecia de pie y con los brazos atrás a Diana Marcela Mora Tabares. Viste con blusa de color negro, manga corta y cuello; legis rosado con estampados negros y zapatillas de color negro. A su izquierda hay un servidor del CTI de la Fiscalía y a su derecha un uniformado de la Policía Nacional. Detrás de ellos hay un pendón institucional de la Fiscalía.

A la cárcel presunta homicida de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado en un vehículo