in

Para promover la diversidad cultural ya no se celebra el Día de la Raza

Para promover la diversidad cultural ya no se celebra el Día de la Raza

Desde los colegios, a los niños pequeños, se les enseña que el 12 de octubre es una fecha especial porque se celebra el Día de la Raza. Sin embargo, ahora el Gobierno Nacional quiere darle una resignificación a esta fecha, y en adelante Colombia lo celebrará como el Día de la Diversidad Étnica y Cultural.

El Ministerio de Cultura se encargó de hacer este anuncio, argumentando que este es un «nombre más acorde con los valores, memorias e identidades que se quieren fomentar en el país».

Al respecto se pronunció la ministra de Cultura, Angélica Mayolo, quien indicó que «este 12 de octubre nos convoca una fecha en la que reconocemos que somos un país pluriétnico y multicultutal y que la diversidad es nuestra mayor riqueza».

Foto: Colprensa-Mariano Vimos

Desde el Ministerio de Cultura hemos avanzado en la resignificación de esta fecha por solicitud de diversas comunidades étnicas, y así ha quedado consignado en la Resolución 0138 del 31 de mayo de 2021 para hacer un país más inclusivo e incluyente», dijo Mayolo.

De paso la Ministra hizo un llamado a esta celebración para adoptarla como «un llamado a la unión y al orgullo por nuestra identidad colombiana, construida por los diferentes pueblos, etnias y manifestaciones culturales».

Colombia era uno de los países que aún celebraba esta fecha como el Día de la Raza, que incluso hasta España ya la había modificado. «Estas nuevas narrativas nos ayudan a reconocernos desde la diversidad y respetar lo que nos hace únicos», añadió la Ministra en un video dado a conocer a la ciudadanía.

Ahora esta fecha servirá como un homenaje a las culturas indígenas y afrocolombianas «que aportan significativamente en la formación de lo que es la nación colombiana», agregó Mayolo.

Por su parte, desde la Alcaldía de Bogotá se le dio un respaldo a la nueva concepción de esta fecha. Es así que por medio de la Secretaría de Gobierno se reafirmó el compromiso para «garantizar y reconocer los derechos de las comunidades indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueras y gitanas que viven en Bogotá y promover el respeto por la diversidad étnica».

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas:

Alcaldía de Bogotá

Angélica Mayolo

Dia de la Diversidad Étnica y Cultural

Día de la Raza

diversidad cultural

diversidad étnica

Gobierno Nacional

Ministerio de Cultura

ministra de Cultura

Secretaría de Gobierno

Fuente de la noticia

What do you think?

Written by jucebo

No hay claridad sobre lo sucedido en el teatro municipal de Buga, presuntamente arrojaron un cóctel molotov en la madrugada

No hay claridad sobre lo sucedido en el teatro municipal de Buga, presuntamente arrojaron un cóctel molotov en la madrugada

A la cárcel alias el enano, presunto sicario del ‘Clan del Golfo’

A la cárcel alias el enano, presunto sicario del ‘Clan del Golfo’