
Este ecosistema de alta montaña, ubicado a pocos kilómetros de la capital nariñense, ofrece paisajes únicos y una experiencia inolvidable para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Noticias Pasto
El Páramo del Fraile, ubicado en el corregimiento de Cabrera en Pasto, Nariño, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. A 3.500 metros sobre el nivel del mar, este ecosistema de alta montaña se caracteriza por su vegetación de frailejones y paisajes únicos.
Desde la ciudad de Pasto, el páramo se encuentra a aproximadamente 12,9 km, lo que equivale a un recorrido en vehículo de unos 35 minutos. Para explorarlo, existen diversas rutas de senderismo, siendo una de las más populares la que parte desde Pasto hasta el pueblo de Cabrera y luego asciende al páramo. Esta ruta tiene una distancia de 20,68 km y es considerada de dificultad moderada.
Recomendaciones para los visitantes
• Equipamiento adecuado: Se recomienda llevar botas impermeables y ropa para clima frío, ya que el terreno puede ser fangoso y las temperaturas bajas.
• Condiciones climáticas: El clima en el páramo es cambiante, por lo que es importante estar preparado para lluvias y viento.
• Guías locales: Para una experiencia más segura y enriquecedora, es aconsejable contar con un guía de la zona.
Cuidemos nuestros páramos: Recuerda que estos ecosistemas son fundamentales para la regulación del agua y la conservación de la biodiversidad. Evita dejar basura, respeta la flora y fauna, y sigue las rutas establecidas para minimizar el impacto ambiental.
Fuente: Instagram Andando Travel, Dipiales.com, Wikiloc.
Realizado por: Leidy Lisbeth Pascuaza Barco.