in

Parque solar Caimán Cienaguero, un 90% de avance hacia sostenibilidad

Parque solar Caimán Cienaguero, un 90% de avance hacia sostenibilidad

<

Este parque solar se enmarca como un ejemplo de cómo la tecnología y la conciencia ambiental pueden converger para dar forma a un futuro más sostenible.


En un avance hacia la expansión de la energía limpia en Colombia, el parque solar Caimán Cienaguero, ubicado en el corazón del municipio de Ciénaga, Magdalena y construido por GreenYellow Colombia, está a punto de convertirse en una realidad con un impresionante avance del 90 por ciento en su construcción.

 Este ambicioso proyecto, que abarca una extensión de 20 hectáreas, está formado por un total de 22,000 celdas solares que aprovecharán el generoso recurso solar en la región. Con una capacidad instalada de 14,300 kWp, este parque solar se enmarca como un ejemplo de cómo la tecnología y la conciencia ambiental pueden converger para dar forma a un futuro más sostenible.

 La generación energética prevista para este parque alcanzará los 26.4 MWh/año, situando su energía en el mercado mayorista. Con esta capacidad, el parque tendrá el impacto positivo de evitar la emisión de más de 13,000 toneladas de CO2eq por año, una contribución ambiental significativa. Para poner en perspectiva esta contribución ambiental, es comparable a la siembra de más de 399,000 árboles nuevos en nuestro país.

Le puede interesar:  A dos meses sin salario, trabajadores del PAE en Magdalena exigen pagos pendientes

 La relevancia ambiental del parque solar Caimán Cienaguero no solo radica en su contribución a la mitigación del cambio climático, sino también en su uso eficiente, siendo la energía solar una alternativa viable y de bajo impacto para la producción energética en comparación con las fuentes tradicionales que requieren una mayor expansión territorial.

 GreenYellow Colombia, la multinacional francesa detrás de esta iniciativa, ha demostrado su compromiso con la aceleración de la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. El parque solar Caimán Cienaguero es un testimonio tangible de su visión y dedicación para contribuir al bienestar del medio ambiente y de las manos de obras locales.

 Con un compromiso sólido con la sostenibilidad y la producción de energía limpia, el parque solar Caimán Cienaguero se establece como un faro de esperanza en la lucha contra el cambio climático y un ejemplo inspirador de cómo la tecnología y la determinación pueden unirse para construir un mejor mañana para las futuras generaciones.

 “Continuamos compartiendo buenas noticias desde GreenYellow Colombia. Me complace informarles que nuestro proyecto Caimán Cienaguero ha alcanzado un avance del 90 por ciento.

 Este logro nos encamina hacia una conexión con el Sistema Interconectado Nacional, lo que nos permitirá inyectar energía renovable y contribuir significativamente a la transición energética en Colombia.

 Además de este progreso, el proyecto ha generado alrededor de 150 empleos en la región, lo que está teniendo un impacto positivo en las economías locales”, aseguró Rafael Pareja, director Fotovoltaico de GreenYellow.


Le puede interesar:  12 septiembre en Santa Marta: debate público de candidatos a Alcaldía y Gobernación











Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Colombia, al borde de ser “patito feo” para inversores (www.elcolombiano.com)

Beltrán, Serpa y Parra encabezan intención de voto para la Alcaldía de Bucaramanga, según encuesta del CNC (www.vanguardia.com)