in

Parra y Padilla, la Fórmula de la Sed, Circasia no olvida sus 15 días sin agua | Opinión por: Finito

Parra y Padilla, la Fórmula de la Sed, Circasia no olvida sus 15 días sin agua | Opinión por: Finito

Columnista Quindío Noticias: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad total y absoluta del columnista firmante al pie de página. Su contenido no compromete la línea editorial e informativa de Quindío Noticias.

Jorge Ricardo Parra, candidato a la gobernación de la denominada fórmula Papa (al lado de James Padilla, candidato a la alcaldía de Armenia), busca votos en Montenegro, Filandia, Quimbaya, La Tebaida y Circasia, los mismos municipios que su grupo político tiene sin agua. En estas poblaciones, algunas personas lo siguen, lo aplauden, y al mismo tiempo dan pasos hacia un laberinto sin salida.

¿Han analizado la situación? Otros habitantes de los mismos municipios han optado por despertar y dejar de ser utilizados por unos políticos sin escrúpulos que no les importa nada, incluso dejar a la ciudadanía sin un servicio público fundamental y solo enredan y enredan con una solución que nunca llegará. La suya es la Fórmula de la Sed.

En el gobierno de Sandra Paola Hurtado, la misma que hoy está inhabilitada por corrupción y que aun así fue recibida sin pena en el proyecto de Parra, se maniató esta empresa, y desde ese tiempo la han tenido secuestrada, convertida en una gran herramienta política y en una diminuta prestadora de servicios.

 

Me han dicho que no hable de EPQ, que es peligroso, que hay gente de cuidado detrás; pero lo hago, porque el miedo es el que no nos deja avanzar como sociedad y permite que el pueblo siga sufriendo.

 

Los primeros 15 días de julio de 2023, Circasia estuvo sin agua, y quieren que no diga nada. ¡Es irónico! Julián Peña es el candidato del grupo Parra, y algunas de las personas que hacían largas filas en los carrotanques en busca de un poco del líquido preciado ahora lo quieren premiar con su voto.

 

Y estos políticos no se sonrojan, pues el mal manejo que le han dado a las Empresas Públicas del Quindío, EPQ, parece ser para ellos una cosa de poca importancia. Y recorren los pueblos sin agua, promocionando sus candidatos, que prometen más de lo mismo, más días de sed.

 

Creen al pueblo tonto, pero no lo es. Asiste a sus reuniones, le hacen comité de aplausos, pero ese mismo pueblo después reflexiona, se pregunta por quién votar. Hay 3 nombres en la pelea: Parra, Atilano Giraldo y Juan Miguel Galvis. Parra es el de la sed; Atilano, el de la política rancia, de 15 días de campaña para buscar arreglarlo todo con transacciones de dinero, y Galvis es el de los pantalones, el que les quiere mover la butaca, atacar la corrupción y proyectar un Quindío mejor.

 

Las opiniones aquí contenidas no comprometen al medio, solo al firmante, y hoy puedo decir que estoy satisfecho, preparado para el cierre de campaña, su tramo final. Parra y Atilano han demostrado que no tienen contenido, son vasos vacíos; mientras que por el lado de El Diferente, la ola se siente, porque como lo han dicho muchos de los habitantes de municipios como Montenegro, Filandia, Quimbaya, La Tebaida y Circasia, las ideas de Galvis son transparentes, claras, refrescantes; sí, como un preciado vaso de agua.

 

Por: GS Oliver Comunicador social – periodista Director www.finito.pro

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

¿Cómo pinta el panorama para el segundo año del gobierno Petro?

¿Cómo pinta el panorama para el segundo año del gobierno Petro?

Creg se vuelve a quedar sin quorum para tomar decisiones en crisis de electrificadoras (www.eltiempo.com)